Rocio Casal de Furcos Mencía 2012

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

El Rocio Casal de Furcos Mencía 2012 es un vino tinto que refleja la esencia de la variedad Mencía y de la Denominación de Origen Valdeorras en España. Este vino, producido por Adega Avelina S. A. T., es un excelente exponente de la viticultura gallega, ofreciendo una experiencia sensorial completa que merece ser explorada a fondo.

Preparación

  • Selección del vino: Para disfrutar del Rocio Casal de Furcos Mencía 2012 en su máxima expresión, es fundamental seleccionar una botella en buenas condiciones de conservación. Asegúrate de que el vino tinto esté almacenado en un lugar fresco y sin luz directa.
  • Temperatura: El Rocio Casal de Furcos Mencía 2012 debe servirse a una temperatura de entre 16 y 18 grados Celsius. Esta temperatura permite que el vino tinto exprese plenamente sus aromas y sabores.
  • Copas: Utiliza copas de vino tinto con una apertura amplia para permitir la adecuada oxigenación del Rocio Casal de Furcos Mencía 2012. Las copas de burdeos son ideales para resaltar sus características.

Fase visual

  • Color: El Rocio Casal de Furcos Mencía 2012 presenta un color rojo intenso con matices violáceos, que indican su juventud y la rica expresión de la variedad Mencía.
  • Limpieza: El vino tinto se muestra limpio y brillante, sin sedimentos visibles. Esto refleja un buen proceso de vinificación y almacenamiento adecuado.

Fase olfativa

  • Aromas: En nariz, el Rocio Casal de Furcos Mencía 2012 ofrece una mezcla de aromas frutales como cereza y frambuesa, con notas sutiles de especias y madera que aportan complejidad.
  • Intensidad: La intensidad aromática del vino tinto es media, lo que permite una percepción clara de sus diversos componentes sin ser abrumadora.
  • Complejidad: El Rocio Casal de Furcos Mencía 2012 muestra una buena complejidad, con capas de aromas que evolucionan a medida que el vino se airea.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Rocio Casal de Furcos Mencía 2012 presenta un sabor afrutado con notas de cereza y un toque ligero de madera, ofreciendo un perfil equilibrado y agradable.
  • Cuerpo: El vino tinto tiene un cuerpo medio, lo que proporciona una textura suave sin ser demasiado pesado.
  • Persistencia: La persistencia en boca es media, con un retrogusto que recuerda a las frutas rojas y un sutil toque de especias.
  • Equilibrio: El Rocio Casal de Furcos Mencía 2012 está bien equilibrado, con una armonía entre acidez, taninos y sabores, haciendo que sea un vino fácil de disfrutar.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Rocio Casal de Furcos Mencía 2012 es un vino tinto que representa con gran fidelidad la variedad Mencía y la región de Valdeorras. Su perfil aromático y gustativo es atractivo y bien balanceado, ideal para quienes buscan un vino tinto accesible pero con carácter.
  • Maridaje: Este vino tinto marida perfectamente con platos de carnes rojas, embutidos y quesos curados. Su estructura y sabor complementan bien las comidas con sabores robustos.
  • Puntuación: El Rocio Casal de Furcos Mencía 2012 recibe una puntuación de 80 puntos, destacándose por su calidad y su capacidad para ofrecer una experiencia placentera a un público amplio.

Resumen

El Rocio Casal de Furcos Mencía 2012 es un vino tinto de la Denominación de Origen Valdeorras, elaborado con 100% Mencía. Ofrece un color rojo intenso, aromas de frutas rojas y especias, y un sabor equilibrado con buena persistencia. Ideal para maridar con carnes y quesos, es un vino que destaca por su relación calidad-precio y su versatilidad en la mesa.