Rocio Casal de Furcos Mencía 2013

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

El Rocio Casal de Furcos Mencía 2013 es un vino tinto que proviene de la región de Valdeorras, en España, una zona conocida por su excelencia en la producción de Mencía. Este vino es una muestra auténtica de la tipicidad de la variedad y del terruño que lo acoge. Su elaboración por parte de la bodega Adega Avelina S. A. T. subraya la dedicación a la calidad y la tradición vinícola de la región.

Preparación

  • Selección del vino: Para disfrutar del Rocio Casal de Furcos Mencía 2013, asegúrate de que el vino esté a una temperatura adecuada para resaltar sus características. La selección debe hacerse considerando la calidad y el origen del vino, destacando su carácter de Mencía y su procedencia de Valdeorras.
  • Temperatura: El Rocio Casal de Furcos Mencía 2013 se debe servir a una temperatura de 16-18°C. Esta temperatura permite que se aprecien todos los matices del vino, desde su perfil aromático hasta sus notas gustativas.
  • Copas: Utiliza copas de vino tinto con una buena capacidad para permitir que el Rocio Casal de Furcos Mencía 2013 respire y exprese sus aromas. Una copa con una forma amplia facilitará una mejor apreciación del vino.

Fase visual

  • Color: En la fase visual, el Rocio Casal de Furcos Mencía 2013 presenta un color rojo rubí intenso, característico de la Mencía. Este tono sugiere una buena concentración y riqueza en el vino.
  • Limpieza: El vino muestra una gran limpieza, sin presencia de sedimentos ni turbidez, lo que indica una correcta vinificación y filtrado.

Fase olfativa

  • Aromas: En la fase olfativa, el Rocio Casal de Furcos Mencía 2013 ofrece un bouquet de aromas frutales y florales, con notas de cereza y violetas, complementadas por toques sutiles de especias y herbales.
  • Intensidad: La intensidad aromática es moderada a alta, permitiendo que los aromas se perciban claramente sin resultar abrumadores.
  • Complejidad: La complejidad de sus aromas revela una buena integración de las notas frutales y especiadas, ofreciendo una experiencia olfativa rica y variada.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Rocio Casal de Furcos Mencía 2013 presenta un sabor afrutado con notas de cereza y frutos rojos, complementadas por matices de madera sutiles que aportan un toque de elegancia.
  • Cuerpo: El vino tiene un cuerpo medio, lo que le confiere una buena estructura sin resultar pesado, proporcionando un equilibrio perfecto.
  • Persistencia: La persistencia es media, dejando un retrogusto agradable y fresco que invita a un nuevo sorbo.
  • Equilibrio: El equilibrio del Rocio Casal de Furcos Mencía 2013 es notable, con una adecuada armonía entre acidez, taninos y sabor, ofreciendo una experiencia de degustación placentera.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Rocio Casal de Furcos Mencía 2013 es un vino que destaca por su frescura y elegancia, siendo una excelente representación de la variedad Mencía y del terruño de Valdeorras. Su balance y calidad hacen de este vino una opción muy interesante para los amantes del tinto.
  • Maridaje: Este vino es ideal para acompañar carnes rojas, caza y quesos curados. Su perfil frutal y su estructura lo convierten en un excelente compañero de platos sabrosos y con cuerpo.
  • Puntuación: La puntuación para el Rocio Casal de Furcos Mencía 2013 es 84, reflejando su buena calidad y la satisfacción que ofrece en cata.

Resumen

El Rocio Casal de Furcos Mencía 2013 es un vino tinto de Valdeorras que destaca por su color rojo rubí, sus aromas frutales y florales, y su sabor afrutado con toques sutiles de madera. Su cuerpo medio, persistencia media y equilibrio lo hacen una excelente opción para acompañar platos de carnes rojas y quesos curados. Con una puntuación de 84, este vino refleja la calidad y la autenticidad de la variedad Mencía.