Introducción
El Alan de Val Mencía 2023 es un vino tinto de la denominación de origen Valdeorras D. O. en España, elaborado por la bodega Adega Alan de Val. Este vino destaca por su variedad Mencía, una de las uvas más representativas de la región, que le confiere un carácter único. En la cata de mayo de 2024, este vino se presentó con una gran expresión frutal, aromas especiados y un sabor fresco y vivo. La combinación de sus cualidades sensoriales promete satisfacer a los paladares más exigentes, mostrando una acidez equilibrada y taninos secos pero maduros.
Preparación
- Selección del vino: El Alan de Val Mencía 2023 es ideal para aquellos que buscan un vino con carácter, pero que también ofrece una gran accesibilidad para maridar con diversas comidas. Su perfil de sabor y aroma lo convierte en una excelente opción para disfrutar en comidas informales o eventos especiales.
- Temperatura: Se recomienda servir el Alan de Val Mencía 2023 a una temperatura de entre 16 y 18 grados Celsius, lo que permite que se exalten sus aromas frutales y especiados, mientras que mantiene su frescura y viveza en boca.
- Copas: Para una correcta apreciación del vino, se sugiere utilizar copas de vino tinto, preferiblemente con un tazón amplio para permitir que el Alan de Val Mencía 2023 respire y libere sus aromas. Una copa adecuada realza la intensidad olfativa y permite una mejor experiencia sensorial.
Fase visual
- Color: El color del Alan de Val Mencía 2023 es de un cereza profundo con un borde violáceo, lo que refleja la juventud del vino y su rica expresión frutal. Esta tonalidad es indicativa de una buena madurez de la uva y de un proceso de vinificación cuidado.
- Limpieza: El vino se presenta limpio y brillante, sin presencia de impurezas. Su claridad es una buena señal de su correcta vinificación y filtrado.
Fase olfativa
- Aromas: En nariz, el Alan de Val Mencía 2023 ofrece una mezcla compleja de fruta negra, como mora y ciruela, con toques de hierbas silvestres y especias. Estos aromas frutales y herbáceos se fusionan para dar una impresión fresca y vivaz.
- Intensidad: La intensidad olfativa es media-alta, lo que permite disfrutar de sus aromas sin ser abrumador. La fruta negra se destaca, pero no ahoga otras notas más sutiles de hierbas y especias.
- Complejidad: Este vino muestra una buena complejidad en nariz, con capas que se descubren lentamente al agitar la copa. Las notas especiadas y herbáceas se van entrelazando con la fruta, ofreciendo una experiencia aromática variada y agradable.
Fase gustativa
- Sabor: En boca, el Alan de Val Mencía 2023 es sabroso y frutal, con una acidez bien integrada que le da una sensación de frescura y vivacidad. Los taninos son secos pero maduros, lo que aporta estructura sin resultar agresivos.
- Cuerpo: Este vino tiene un cuerpo medio que se siente equilibrado, sin ser demasiado pesado ni demasiado ligero. Su textura es suave, lo que contribuye a una buena experiencia en boca.
- Persistencia: La persistencia es bastante buena, dejando un retrogusto agradable y duradero con ligeras notas frutales que invitan a tomar otro sorbo.
- Equilibrio: El equilibrio entre la acidez, los taninos y la fruta es excelente. Este vino logra una armonía perfecta, donde ninguna de sus características destaca de manera desproporcionada, sino que todas se complementan.
Conclusiones
- Impresiones generales: El Alan de Val Mencía 2023 es un vino que destaca por su frescura, expresión frutal y taninos bien equilibrados. Es una opción excelente para quienes buscan un vino tinto con carácter pero accesible, con una buena complejidad y una experiencia gustativa agradable.
- Maridaje: Este vino es ideal para acompañar platos de carnes a la parrilla, como cordero o cerdo, así como embutidos curados o quesos semi-curados. Su acidez y taninos lo hacen compatible con una amplia variedad de comidas.
- Puntuación: Se le otorga una puntuación de 90 puntos en la cata realizada en mayo de 2024, destacando su excelente calidad en relación con su precio.
Resumen
El Alan de Val Mencía 2023 es un vino tinto de la Denominación de Origen Valdeorras que ofrece una mezcla perfecta de aromas frutales, especiados y herbáceos. Su acidez equilibrada y taninos maduros lo hacen ideal para maridar con platos de carnes y quesos. Su cuerpo medio, persistencia agradable y equilibrio lo convierten en una opción versátil y de excelente calidad, recomendada especialmente para aquellos que buscan un vino con carácter y frescura.