Olivastro 2010

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

El Olivastro 2010 es un vino tinto de la D.O. Utiel-Requena, una región vinícola de renombre en España. Este vino destaca por su elaboración a partir de la variedad Bobal, una uva autóctona de la zona. La bodega encargada de su producción es Bodega & Viñedos Carres, conocida por su compromiso con la calidad y la tradición en el vinicultivo. Con un envejecimiento en barrica que le otorga complejidad y profundidad, el Olivastro 2010 se presenta como una opción notable para los aficionados al vino que buscan experimentar lo mejor de la región.

Preparación

  • Selección del vino: Para disfrutar del Olivastro 2010, es importante seleccionar una botella bien conservada. Asegúrate de que el vino haya sido almacenado en condiciones óptimas, a una temperatura constante y alejado de la luz directa, para preservar sus cualidades.
  • Temperatura: El Olivastro 2010 debe servirse a una temperatura de entre 16 y 18 grados Celsius. Esta temperatura permite que el vino exprese todo su potencial aromático y gustativo, manteniendo un equilibrio adecuado entre frescura y complejidad.
  • Copas: Utiliza copas de vino tinto de borde ancho para el Olivastro 2010. Este tipo de copa facilita la aireación del vino, permitiendo que sus aromas se liberen y que puedas apreciar su bouquet completo.

Fase visual

  • Color: El Olivastro 2010 muestra un color rojo cereza intenso con matices teja en el borde, lo que indica una buena evolución en botella. Este color es característico de los vinos tintos bien envejecidos.
  • Limpieza: El vino presenta una apariencia limpia y brillante, sin sedimentos ni turbidez. Esta claridad es un signo de buena filtración y cuidado en el proceso de vinificación.

Fase olfativa

  • Aromas: En la fase olfativa, el Olivastro 2010 revela una compleja mezcla de aromas que incluyen notas de frutas rojas maduras, especias y un sutil toque de madera debido al envejecimiento en barrica.
  • Intensidad: La intensidad aromática del vino es moderada a alta, con un perfil que se desarrolla y enriquece con el tiempo en la copa. La expresión de sus aromas es profunda y envolvente.
  • Complejidad: El Olivastro 2010 muestra una complejidad notable, con una amplia gama de aromas que se entrelazan y evolucionan. Esta complejidad es un reflejo del proceso de envejecimiento y la calidad de la uva.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Olivastro 2010 ofrece un sabor rico y redondo, con notas de frutas maduras y especias que complementan sus aromas. La presencia de taninos bien integrados aporta una textura suave y agradable.
  • Cuerpo: Este vino tiene un cuerpo medio a pleno, lo que le confiere una presencia notable sin ser abrumador. El equilibrio entre el alcohol, los taninos y la acidez es ideal.
  • Persistencia: El Olivastro 2010 presenta una persistencia prolongada, con un retrogusto que permite disfrutar de las notas finales de fruta y especias. La duración en boca es un indicador de su calidad.
  • Equilibrio: El equilibrio del Olivastro 2010 es excelente, con una armonía entre sus componentes que asegura una experiencia de cata placentera. Los sabores y aromas están bien integrados, sin que ninguno predomine excesivamente.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Olivastro 2010 es un vino tinto destacado de la D.O. Utiel-Requena, que ofrece una experiencia sensorial completa. Su combinación de aromas, sabor y estructura lo convierte en una elección excelente para los amantes de los vinos con carácter y complejidad.
  • Maridaje: Este vino se marida perfectamente con carnes rojas asadas, caza y quesos curados. La robustez del Olivastro 2010 complementa muy bien estos platos, realzando sus sabores.
  • Puntuación: Con una puntuación de 86, el Olivastro 2010 es un vino que ofrece una excelente relación calidad-precio, destacando en su categoría por su calidad y carácter distintivo.

Resumen

El Olivastro 2010 es un vino tinto de la D.O. Utiel-Requena, elaborado con la variedad Bobal por Bodega & Viñedos Carres. Su color rojo cereza y sus notas aromáticas de fruta madura y especias lo hacen destacar. En boca, ofrece un sabor redondo, un cuerpo pleno y una persistencia notable. Su excelente equilibrio y complejidad lo hacen ideal para acompañar carnes rojas y quesos curados, y merece una puntuación de 86.