Mariluna 2011

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

El Mariluna 2011 es un vino blanco destacado de la bodega Vinos Sierra Norte, situado en la zona de producción de Utiel-Requena en España. Este vino se elabora con una mezcla interesante de variedades: Macabeo, Chardonnay y Sauvignon blanc. Su cata ofrece una experiencia que combina la frescura de los blancos con una complejidad única, reflejando el carácter distintivo de su denominación de origen.

Preparación

  • Selección del vino: Para disfrutar al máximo del Mariluna 2011, se recomienda seleccionar una botella que haya sido almacenada en condiciones óptimas. Asegúrate de que el vino esté bien conservado y a la temperatura adecuada antes de abrirlo.
  • Temperatura: La temperatura ideal para servir este vino blanco es de entre 8 y 10 grados Celsius. Esta temperatura permite que se liberen sus aromas sin perder la frescura que caracteriza a los vinos blancos.
  • Copas: Utiliza copas de vino blanco con una forma que permita concentrar los aromas y facilitar la oxigenación. Las copas de boca estrecha ayudan a dirigir los aromas hacia la nariz y mejoran la experiencia de cata.

Fase visual

  • Color: El Mariluna 2011 presenta un color amarillo pálido con reflejos verdosos. Este matiz indica juventud y frescura, características comunes en los vinos blancos de esta variedad.
  • Limpieza: El vino muestra una gran limpieza en su aspecto visual, sin sedimentos ni turbidez. Esta claridad refleja la calidad del proceso de vinificación y la pureza del producto.

Fase olfativa

  • Aromas: Los aromas del Mariluna 2011 son frescos y frutales, con notas predominantes de manzana verde, cítricos y un toque sutil de piña. Estas notas aportan una sensación de vivacidad y juventud.
  • Intensidad: La intensidad aromática es media, lo que permite una percepción clara de los aromas sin ser abrumadora. Este equilibrio es ideal para disfrutar de una experiencia de cata agradable.
  • Complejidad: El vino ofrece una complejidad moderada, con capas de aromas que se despliegan con el tiempo. Aunque no es extremadamente complejo, sus matices son suficientes para mantener el interés durante la cata.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Mariluna 2011 presenta un sabor fresco y frutal, con notas que recuerdan a los cítricos y un toque de melocotón. Su sabor es equilibrado y agradable, ofreciendo una experiencia refrescante.
  • Cuerpo: El cuerpo del vino es ligero, típico de los blancos jóvenes y frescos. Este cuerpo ligero hace que sea fácil de beber y perfecto para una amplia gama de comidas.
  • Persistencia: La persistencia en boca es media, dejando un final agradable que recuerda los aromas frutales y frescos. La persistencia es suficiente para disfrutar del vino sin que resulte pesado.
  • Equilibrio: El Mariluna 2011 muestra un buen equilibrio entre acidez y sabor. Esta armonía hace que el vino sea versátil y fácil de combinar con diferentes platos.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Mariluna 2011 es un vino blanco que destaca por su frescura y su perfil frutal. Ofrece una experiencia de cata equilibrada y agradable, adecuada para aquellos que buscan un vino ligero y refrescante.
  • Maridaje: Este vino se adapta bien a una variedad de platos, especialmente a los mariscos, pescados y ensaladas. Su acidez y frescura complementan bien estos alimentos.
  • Puntuación: La puntuación del Mariluna 2011 es de 82 puntos, lo que refleja su calidad y la satisfacción que ofrece como vino blanco de la bodega Vinos Sierra Norte.

Resumen

El Mariluna 2011 es un vino blanco de Utiel-Requena que combina Macabeo, Chardonnay y Sauvignon blanc para ofrecer una experiencia fresca y frutal. Con una temperatura de servicio adecuada y el uso de copas apropiadas, este vino revela sus aromas y sabores de manera óptima. Su color amarillo pálido y su limpieza visual, junto con un sabor ligero y un buen equilibrio, lo convierten en una opción excelente para acompañar mariscos y pescados. Con una puntuación de 82 puntos, el Mariluna 2011 es una muestra representativa del potencial de la bodega Vinos Sierra Norte.