El Corral 2014

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

En el mundo de los vinos, hay etiquetas que destacan por su calidad y singularidad. El Corral 2014 es uno de esos vinos que merece una atención especial. Proveniente de la bodega Dominio de la Vega, este tinto tiene una composición interesante con 80% Bobal, 10% Syrah y 10% Garnacha. La zona de producción es la región de Utiel-Requena D.O. en España, conocida por sus vinos robustos y de gran carácter. A continuación, exploraremos en detalle sus características a través de sus distintas fases de cata.

Preparación

  • Selección del vino: Para disfrutar del Corral 2014 en su máxima expresión, es recomendable seleccionar una botella bien conservada. El vino se encuentra en su mejor momento para el consumo, y su perfil se ha desarrollado con el tiempo.
  • Temperatura: El Corral 2014 debe ser servido a una temperatura de entre 16-18°C. Esta temperatura permitirá que se liberen todos sus aromas y sabores, equilibrando sus notas y su estructura.
  • Copas: Utiliza copas de vino tinto con un amplio bowl para permitir una mejor oxigenación del vino. Esto facilitará que el Corral 2014 muestre su complejidad aromática y sus matices de sabor.

Fase visual

  • Color: El Corral 2014 presenta un color rojo profundo con tonalidades que van hacia el granate. Este color indica una buena concentración y una evolución positiva en el tiempo.
  • Limpieza: El vino se muestra con una limpieza impecable. No se observan partículas ni turbidez, lo que denota una correcta filtración y crianza.

Fase olfativa

  • Aromas: En nariz, el Corral 2014 ofrece una compleja mezcla de aromas. Se perciben notas de frutas rojas maduras, como cerezas y moras, junto con matices especiados y un toque de madera debido a su crianza.
  • Intensidad: La intensidad aromática es notable, permitiendo que se distingan claramente las capas de aroma frutal y especiado. Esta intensidad enriquece la experiencia olfativa.
  • Complejidad: La complejidad del Corral 2014 es alta. Los aromas evolucionan en la copa, revelando capas adicionales de aromas secundarios que contribuyen a su perfil general.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Corral 2014 se destaca por su sabor a frutas rojas con un toque sutil de especias. El tannino está bien integrado, brindando un equilibrio entre la estructura y la suavidad.
  • Cuerpo: Este vino tiene un cuerpo medio a pleno, lo que le confiere una presencia notable sin ser abrumador. Su estructura es robusta pero armoniosa.
  • Persistencia: La persistencia en el paladar es prolongada, dejando un final agradable que recuerda las notas de frutas rojas y un leve matiz especiado.
  • Equilibrio: El equilibrio entre acidez, tanninos y alcohol es excelente. El Corral 2014 muestra una integración perfecta de sus componentes, ofreciendo una experiencia de cata redonda y placentera.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Corral 2014 es un vino que refleja la calidad y el carácter de la zona de Utiel-Requena. Su perfil aromático y gustativo lo convierten en una opción destacada para los aficionados al vino.
  • Maridaje: Es ideal para acompañar platos de carne roja, asados y quesos curados. La complejidad del vino complementa perfectamente estos alimentos, realzando su sabor.
  • Puntuación: Este vino ha sido valorado con una puntuación de 87 puntos en la cata. Este reconocimiento subraya su calidad y su atractivo en el competitivo mercado de los vinos.

Resumen

El Corral 2014 es un vino tinto elaborado por Dominio de la Vega, con una mezcla de 80% Bobal, 10% Syrah y 10% Garnacha. Con un color rojo profundo y una limpieza impecable, presenta una

Fase olfativa

compleja con notas de frutas rojas y especias. En boca, se caracteriza por un sabor equilibrado, un cuerpo medio a pleno y una persistencia prolongada. Es un vino que marida excelentemente con carne roja y quesos curados, y ha recibido una puntuación de 87 puntos.