Terra de Tardor 2017 Fermentado en Barrica

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

En el mundo del vino, cada botella cuenta una historia y refleja la esencia de su origen. El Terra de Tardor 2017 Fermentado en Barrica es un excelente ejemplo de cómo el blanco fermentado en barrica puede combinar la tradición y la innovación. Este vino, producido en la Bodega Jiménez-Vila y perteneciente a la D.O. Utiel-Requena, muestra una impresionante mezcla de Sauvignon blanc y Tardana, variedades que aportan una complejidad y riqueza únicas.

Preparación

Para disfrutar del Terra de Tardor en su máxima expresión, es fundamental seguir algunos pasos clave en su preparación.

  • Selección del vino: Este vino proviene de una cuidada selección de Sauvignon blanc y Tardana, fermentado en barricas que añaden una dimensión extra a su perfil.
  • Temperatura: Servir el vino a una temperatura de entre 8 y 10 grados Celsius es ideal para preservar sus aromas y sabores. Esta temperatura permite que el vino exprese toda su frescura y complejidad.
  • Copas: Utilizar copas de cristal, preferentemente de tipo tulipa o copa de vino blanco, ayudará a concentrar los aromas y a disfrutar mejor de la experiencia.

Fase visual

Al examinar el Terra de Tardor, se revelan detalles significativos en su apariencia.

  • Color: El vino presenta un color dorado pálido con matices verdes, indicativo de su juventud y de la influencia de la barrica en su desarrollo.
  • Limpieza: La claridad del vino es notable, con una apariencia limpia y brillante que refleja su calidad y cuidado en el proceso de vinificación.

Fase olfativa

El análisis olfativo del Terra de Tardor ofrece una gama de sensaciones que anticipan la experiencia en boca.

  • Aromas: En nariz, el vino despliega aromas de frutas blancas como manzana y pera, complementados con toques de hierbas frescas y notas sutiles de vainilla derivadas de la fermentación en barrica.
  • Intensidad: La intensidad aromática es media, lo que permite una percepción equilibrada sin ser abrumadora.
  • Complejidad: La complejidad es alta, con una combinación armoniosa de notas frutales y sutiles toques especiados que invitan a la reflexión.

Fase gustativa

El perfil gustativo del Terra de Tardor revela aspectos fundamentales que definen su carácter.

  • Sabor: En boca, el vino ofrece un sabor fresco y afrutado con notas de cítricos y tostados, resultado de su paso por barrica.
  • Cuerpo: El cuerpo es medio, equilibrado por una textura suave que facilita su disfrute.
  • Persistencia: La persistencia es notable, dejando un retrogusto agradable y duradero.
  • Equilibrio: El equilibrio entre la acidez y las notas de madera es excelente, lo que proporciona una experiencia armoniosa y placentera.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Terra de Tardor 2017 es un vino que demuestra la habilidad de la Bodega Jiménez-Vila para crear un blanco fermentado en barrica que destaca tanto por su frescura como por su complejidad. La combinación de Sauvignon blanc y Tardana resulta en un producto refinado y de gran calidad.
  • Maridaje: Este vino marida perfectamente con mariscos, pescados al horno o ensaladas frescas, gracias a su acidez equilibrada y sus notas frutales.
  • Puntuación: Con una puntuación de 88, el Terra de Tardor 2017 Fermentado en Barrica se posiciona como una opción destacada para los amantes de los vinos blancos que buscan una experiencia enriquecedora.

Resumen

El Terra de Tardor 2017 Fermentado en Barrica es un vino blanco de la D.O. Utiel-Requena, elaborado por la Bodega Jiménez-Vila con una mezcla de Sauvignon blanc y Tardana. Con una fermentación en barrica que le otorga complejidad, presenta un color dorado pálido y una nariz rica en aromas frutales y especiados. En boca, se muestra fresco, equilibrado y con una persistencia notable. Ideal para acompañar mariscos y pescados, ha obtenido una puntuación de 88, destacándose como una excelente elección en su categoría.