Introducción
El Ernesto del Palacio 2019 Crianza es un vino tinto 100% Tinta de Toro de la reconocida Bodega Ernesto del Palacio, ubicada en la denominación de origen Toro DO en España. Este vino, cuya fecha de cata es del 19 de marzo de 2024, se presenta como una opción perfecta para quienes buscan un vino aromático, confitado y cremoso. Su estilo corpulento, especiado y maduro lo convierte en una elección ideal para acompañar platos sabrosos. Con una excelente calidad-precio, este vino se comercializa a un precio de 10,00 € y ha sido evaluado con 89 puntos en su cata.
Preparación
- Selección del vino: Para disfrutar de la mejor experiencia, es esencial seleccionar el Ernesto del Palacio 2019 Crianza en su momento óptimo de consumo, que es cuando el vino alcanza su equilibrio entre sabores maduros y la estructura corpulenta de la Tinta de Toro.
- Temperatura: Este vino debe servirse a una temperatura de 16-18°C, lo que permitirá que se liberen sus aromas especiados y se aprecie su cuerpo cremoso.
- Copas: Para maximizar la experiencia sensorial, se recomienda usar una copa de vino tinto de tamaño medio a grande, que permita que el aroma confitado y la madurez del vino se expresen con total claridad.
Fase visual
- Color: El color del Ernesto del Palacio 2019 Crianza es un rojo intenso con tonalidades granate que evidencian su crianza en barricas de roble. Es un vino de aspecto profundo que invita a la cata.
- Limpieza: Este vino presenta una limpieza perfecta, sin impurezas, con un brillo que refleja su madurez y calidad, mostrando una excelente presentación visual.
Fase olfativa
- Aromas: En nariz, el Ernesto del Palacio 2019 Crianza destaca por su aroma confitado, con notas de frutas maduras y un toque sutil de especias que lo hacen muy atractivo. La presencia de madera es también evidente, pero sin opacar el conjunto.
- Intensidad: La intensidad de los aromas es media-alta, lo que permite que se perciban claramente las características del vino sin ser excesivamente potentes.
- Complejidad: La complejidad del vino es notable. Su evolución en la copa revela una gama de aromas especiados que se enriquecen con el paso del tiempo, aportando un perfil maduros y sabroso.
Fase gustativa
- Sabor: En boca, el Ernesto del Palacio 2019 Crianza es sabroso y bien estructurado, con una notable sensación cremosa. Su sabor es aromático y ligeramente especiado, destacando el carácter de la Tinta de Toro.
- Cuerpo: Este vino tiene un cuerpo corpulento, con una textura envolvente que lo hace ideal para acompañar platos de carne o guisos contundentes.
- Persistencia: La persistencia es larga y agradable, dejando una sensación especiada que permanece en el paladar tras la degustación.
- Equilibrio: El equilibrio entre la acidez y los taninos maduros es notable, logrando una armonía perfecta entre la estructura corpulenta y la suavidad del vino.
Conclusiones
- Impresiones generales: El Ernesto del Palacio 2019 Crianza es un vino que impresiona por su aroma confitado, su cuerpo cremoso y su notable madurez. Es una opción excelente para quienes disfrutan de los vinos aromáticos y sabrosos.
- Maridaje: Este vino marida perfectamente con carnes rojas, platos de caza o guisos especiados, ya que su cuerpo corpulento y su perfil especiado lo convierten en un compañero ideal para estos platos.
- Puntuación: Con una valoración de 89 puntos, el Ernesto del Palacio 2019 Crianza es un vino muy bien equilibrado y de alta calidad, especialmente si se considera su excelente relación calidad-precio.
Resumen
El Ernesto del Palacio 2019 Crianza es un vino tinto de Tinta de Toro con un estilo aromático, cremoso y especiado que destaca por su cuerpo corpulento y su madurez. Su presentación visual es impecable, con un color granate y una limpieza perfecta. En nariz, ofrece un aroma confitado y especiado, mientras que en boca se aprecia un sabor sabroso y bien estructurado. Con una persistencia notable y un excelente equilibrio, es ideal para maridar con carnes rojas y platos especiados. Su relación calidad-precio lo convierte en una opción muy atractiva, con una puntuación de 89 puntos.