Cénit 2012 Crianza Seco

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

El Cénit 2012 Crianza Seco es un vino tinto que destaca por su elegancia y profundidad, proveniente de la D.O. Tierra del Vino de Zamora en España. Elaborado al 100% con la variedad Tempranillo, este vino se clasifica como tinto seco crianza, lo que indica una crianza en barrica que aporta una complejidad adicional al producto final. Su origen en una región de gran tradición vinícola le confiere características únicas que merece la pena descubrir.

Preparación

  • Selección del vino: Para apreciar adecuadamente el Cénit 2012 Crianza Seco, es fundamental seleccionar una botella que haya sido almacenada en condiciones óptimas. El vino debe estar bien conservado para que sus cualidades se manifiesten en su máxima expresión.
  • Temperatura: El vino debe servirse a una temperatura de entre 16 y 18 grados Celsius. Esta temperatura permite que el Cénit 2012 Crianza Seco exprese sus aromas y sabores de manera equilibrada, destacando su carácter y complejidad.
  • Copas: Utilice copas de vino tinto con una buena amplitud en el cuenco. Esto facilita la oxigenación del vino, permitiendo que los aromas se liberen y se mezclen de forma adecuada.

Fase visual

  • Color: El Cénit 2012 Crianza Seco presenta un color rojo rubí profundo, con matices que indican su tiempo de crianza en barrica. La intensidad del color es un reflejo de su estructura y su concentración de pigmentos.
  • Limpieza: El vino se muestra limpio y brillante, sin signos de sedimentos. La claridad en el aspecto visual es un buen indicativo de su calidad y cuidado en la elaboración.

Fase olfativa

  • Aromas: En nariz, se pueden detectar aromas a frutas rojas maduras, como cerezas y ciruelas, complementados por notas de vainilla y madera que provienen de su crianza en barrica. Estos aromas se combinan armoniosamente, ofreciendo una experiencia olfativa rica y agradable.
  • Intensidad: La intensidad aromática es media-alta, lo que permite una buena percepción de los matices sin resultar abrumadora. Los aromas se despliegan con elegancia y profundidad.
  • Complejidad: La complejidad del Cénit 2012 Crianza Seco es notable, con una mezcla equilibrada de frutas, especias y toques de torrefactos que añaden riqueza a la experiencia olfativa.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el vino revela un sabor suave y elegante, con predominancia de frutas rojas y un toque sutil de tostado. La estructura es sólida pero bien integrada, mostrando un equilibrio entre los componentes frutales y las notas de crianza.
  • Cuerpo: El cuerpo del Cénit 2012 Crianza Seco es medio, lo que lo hace accesible y fácil de disfrutar. Su textura es sedosa y bien equilibrada, proporcionando una experiencia placentera.
  • Persistencia: La persistencia en boca es buena, con un retrogusto que recuerda a las frutas y especias percibidas en la fase olfativa. Este final prolongado contribuye a una experiencia completa y satisfactoria.
  • Equilibrio: El equilibrio del vino es excelente, con una integración armoniosa de sus diferentes elementos. La acidez, el alcohol y los taninos se combinan de manera que realzan su carácter sin desentonar.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Cénit 2012 Crianza Seco es un vino que se destaca por su elegancia y complejidad. Su crianza en barrica ha aportado notas adicionales que enriquecen la experiencia sensorial, haciendo de este vino una opción notable para los amantes del Tempranillo.
  • Maridaje: Este vino acompaña a la perfección platos de carne roja, asados y quesos curados. La estructura y los sabores del vino complementan bien la riqueza de estos alimentos.
  • Puntuación: En base a su calidad y características, el Cénit 2012 Crianza Seco obtiene una puntuación de 93, reflejando su excelencia en los aspectos visuales, olfativos y gustativos.

Resumen

El Cénit 2012 Crianza Seco es un vino tinto seco de la D.O. Tierra del Vino de Zamora, elaborado al 100% con Tempranillo. Su color rojo rubí y su limpieza reflejan una cuidada elaboración. En nariz, ofrece una intensidad y complejidad apreciables, con aromas de frutas rojas y notas de madera. En boca, destaca por su equilibrio, cuerpo medio y persistencia. Es un vino elegante y versátil que marida bien con carnes rojas y quesos curados. Su puntuación de 93 resalta su calidad sobresaliente.