Proclama Malvasia 2013

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

En el mundo de los vinos, la Malvasía destaca por su carácter y versatilidad. En esta ocasión, exploramos la cata del Malvasía 2014 de Bodegas El Soto, una bodega situada en la región de Tierra del Vino de Zamora. Este blanco de 100% Malvasía promete una experiencia sensorial única, reflejo de la rica tradición vitivinícola española.

Preparación

  • Selección del vino: Para disfrutar al máximo del Malvasía 2014 de Bodegas El Soto, es fundamental elegir una botella en óptimas condiciones, con etiqueta en buen estado y almacenada adecuadamente para preservar sus características.
  • Temperatura: Este blanco se debe servir a una temperatura de entre 8 y 10 grados Celsius. Una temperatura adecuada permite que los aromas y sabores del Malvasía se expresen plenamente, proporcionando una experiencia más placentera.
  • Copas: Utiliza copas de vino blanco con forma adecuada, preferentemente en forma de tulipa. Esto permitirá que el Malvasía 2014 libere sus aromas de manera óptima y que el sabor se aprecie en su máxima expresión.

Fase visual

  • Color: El Malvasía 2014 presenta un color amarillo dorado brillante, que refleja su juventud y potencial aromático. Este tono es indicativo de la buena salud de la Malvasía y su desarrollo en botella.
  • Limpieza: El vino muestra una limpieza impecable, sin sedimentos ni turbidez. Su claridad es una buena señal de su correcta vinificación y almacenamiento.

Fase olfativa

  • Aromas: En nariz, el Malvasía 2014 despliega una gama de aromas frescos y frutales. Se pueden detectar notas de cítricos y flores blancas, así como un sutil toque de hierbas que realza su perfil aromático.
  • Intensidad: La intensidad aromática es notable, con un perfil bien definido que no se pierde en el aire. El Malvasía presenta una nariz compleja y atractiva.
  • Complejidad: La complejidad de los aromas es moderada pero enriquecedora. Se perciben capas de fruta y flores que invitan a una exploración más profunda del vino.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Malvasía 2014 ofrece un sabor fresco y equilibrado. Predominan las notas de cítricos y melón, con un toque sutil de especias que enriquece el perfil gustativo.
  • Cuerpo: El vino tiene un cuerpo ligero a medio, lo que lo hace ideal para una variedad de maridajes y para disfrutar en diferentes ocasiones.
  • Persistencia: La persistencia es media, con un retrogusto que recuerda a las notas frutales y florales. La duración en el paladar es agradable y deja una buena impresión.
  • Equilibrio: El equilibrio del Malvasía 2014 es excelente, con una armonía entre acidez, frutalidad y cuerpo que contribuye a una experiencia de cata placentera.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Malvasía 2014 de Bodegas El Soto es un vino blanco que destaca por su frescura y perfil aromático. Su equilibrio y características organolépticas lo convierten en una excelente opción para disfrutar en distintas ocasiones.
  • Maridaje: Este Malvasía es ideal para acompañar mariscos, pescados y ensaladas frescas. Su perfil ligero y frutal complementa perfectamente estos platos, realzando los sabores sin dominarlos.
  • Puntuación: El Malvasía 2014 recibe una puntuación de 88 puntos. Su calidad y características lo colocan como una elección destacada dentro de los vinos de su categoría.

Resumen

El Malvasía 2014 de Bodegas El Soto es un blanco que ofrece una experiencia sensorial completa, con un color brillante, aromas frescos y un sabor equilibrado. Ideal para acompañar platos ligeros, este vino se destaca por su frescura y elegancia, obteniendo una notable puntuación de 88 puntos.