Via Cenit Colección 2012 Crianza

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

El Via Cenit Colección 2012 Crianza es un vino tinto que refleja la esencia de la D.O. Tierra del Vino de Zamora en España. Elaborado por la bodega Viñas del Cénit, este crianza se destaca por su autenticidad y el uso exclusivo de la variedad Tempranillo. Con una crianza que le aporta complejidad y profundidad, es una elección ideal para los amantes de los tintos robustos y bien estructurados.

Preparación

  • Selección del vino: Para disfrutar al máximo de este crianza, selecciona una botella que haya sido almacenada en condiciones óptimas. Un vino tinto crianza requiere de una adecuada conservación para mantener sus características y sabores intactos.
  • Temperatura: El Via Cenit Colección 2012 Crianza debe servirse a una temperatura de entre 16 y 18 grados Celsius. Esta temperatura permite que el vino se exprese en su plenitud, mostrando sus aromas y sabores sin perder su frescura.
  • Copas: Utiliza copas de vino tinto con un cuerpo amplio para este crianza. Las copas de tipo burdeos son ideales, ya que permiten que el vino se airee y se desarrollen sus características organolépticas.

Fase visual

  • Color: El color del Via Cenit Colección 2012 Crianza es un rojo rubí profundo con matices teja que denotan su crianza en barrica. Este matiz sugiere una buena evolución y una crianza bien integrada.
  • Limpieza: El vino presenta una limpieza excelente, sin sedimentos ni turbidez. Su aspecto brillante es indicativo de su buena conservación y de un proceso de vinificación cuidadoso.

Fase olfativa

  • Aromas: En la fase olfativa, el Via Cenit Colección 2012 Crianza ofrece una gama de aromas complejos. Se aprecian notas de frutas rojas maduras, vainilla y un toque sutil de especias debido a su crianza en barrica.
  • Intensidad: La intensidad aromática es media-alta, lo que permite captar los diferentes matices del vino sin ser abrumador. Es un equilibrio ideal que invita a explorar más profundamente su perfil aromático.
  • Complejidad: Este vino presenta una complejidad notable, con capas de aromas que se desarrollan lentamente en la copa. La evolución en el tiempo revela nuevas notas que enriquecen la experiencia olfativa.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Via Cenit Colección 2012 Crianza muestra un sabor frutal con toques de roble y especias. Los taninos están bien integrados, proporcionando una textura suave y agradable.
  • Cuerpo: El cuerpo del vino es medio-alto, lo que le confiere una presencia significativa sin llegar a ser pesado. Este equilibrio es característico de un buen crianza.
  • Persistencia: La persistencia en boca es larga, con un retrogusto que recuerda a las notas de fruta y madera. Este prolongado final contribuye a una experiencia de cata satisfactoria.
  • Equilibrio: El equilibrio entre la acidez, el alcohol y los taninos es sobresaliente. Este balance asegura que el vino sea armonioso y agradable en cada sorbo.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Via Cenit Colección 2012 Crianza es un vino tinto que destaca por su elegancia y profundidad. Su crianza en barrica ha aportado complejidad sin perder la frescura de la Tempranillo. Es un vino bien estructurado que ofrece una experiencia de cata rica y satisfactoria.
  • Maridaje: Este crianza se marida excelentemente con platos de carne roja, carnes a la parrilla o quesos curados. Su estructura robusta y su complejidad complementan perfectamente estos alimentos.
  • Puntuación: El Via Cenit Colección 2012 Crianza recibe una puntuación de 93. Esta calificación refleja su alta calidad y el cuidado en su elaboración.

Resumen

El Via Cenit Colección 2012 Crianza es un vino tinto de alta calidad de la D.O. Tierra del Vino de Zamora, elaborado por Viñas del Cénit. Su crianza en barrica le otorga una complejidad y profundidad notables, con un equilibrio perfecto entre sus aromas y sabores. Servido a la temperatura adecuada y en la copa correcta, ofrece una experiencia de cata rica y satisfactoria. Su puntuación de 93 destaca su excelencia en el mundo de los vinos crianza.