Introducción
El Alumbro 2014 es un vino tinto de la Microbodega del Alumbro, situado en la región de Tierra del Vino de Zamora. Este vino destaca por su combinación de Tempranillo y Cabernet Sauvignon, dos variedades que aportan una riqueza notable en sus características organolépticas. Con una puntuación de 88 en la cata 2016, es un exponente representativo de la D.O. que ofrece una experiencia sensorial completa.
Preparación
- Selección del vino: Para disfrutar plenamente del Alumbro 2014, se recomienda elegir una botella que haya sido almacenada en condiciones óptimas, evitando temperaturas extremas y luz directa. Esto preservará sus características y permitirá una degustación más fiel a la intención del productor.
- Temperatura: Servir el Alumbro 2014 a una temperatura de entre 16 y 18 grados Celsius asegura que los aromas y sabores se expresen adecuadamente. Temperaturas más altas pueden intensificar el alcohol, mientras que temperaturas más bajas pueden suavizar demasiado sus matices.
- Copas: Utilizar copas de vino tinto de cuerpo amplio permitirá que el Alumbro 2014 respire y desarrolle su bouquet completo. Las copas con una forma más redondeada ayudan a concentrar los aromas y a apreciar mejor la complejidad del vino.
Fase visual
- Color: El Alumbro 2014 presenta un color rojo rubí intenso, con matices que revelan su evolución en botella. La intensidad del color es indicativa de su profundidad y de la riqueza en compuestos fenólicos.
- Limpieza: A nivel visual, el vino muestra una buena limpieza y brillantez. La ausencia de sedimentos y la claridad en el líquido reflejan una buena elaboración y un adecuado proceso de filtración.
Fase olfativa
- Aromas: En la fase olfativa, el Alumbro 2014 ofrece una mezcla compleja de aromas frutales y notas especiadas. Se pueden distinguir frutos rojos maduros, como cerezas y frambuesas, combinados con toques de madera y vainilla.
- Intensidad: La intensidad aromática es media-alta, lo que permite una apreciación completa de sus matices sin que los aromas se vuelvan abrumadores. Esta característica es crucial para disfrutar de la complejidad del vino.
- Complejidad: El Alumbro 2014 demuestra una notable complejidad en su perfil aromático, con una evolución que revela diferentes capas de aromas conforme el vino se airea en la copa. Esta característica es típica de los vinos bien elaborados y con un envejecimiento adecuado.
Fase gustativa
- Sabor: En boca, el Alumbro 2014 muestra un sabor equilibrado, con notas de frutas maduras y un ligero toque de especias. El perfil gustativo se completa con un sutil fondo tostado que aporta profundidad.
- Cuerpo: El vino tiene un cuerpo medio a pleno, proporcionando una sensación en boca rica y envolvente. Este cuerpo equilibrado contribuye a la apreciación general del vino.
- Persistencia: La persistencia del sabor es notable, dejando un retrogusto agradable que mantiene los aromas frutales y especiados. Esta persistencia es una señal de la calidad del vino y su buen envejecimiento.
- Equilibrio: El Alumbro 2014 presenta un excelente equilibrio entre sus componentes: acidez, taninos y sabores. Este equilibrio es clave para que el vino sea placentero y armonioso en el paladar.
Conclusiones
- Impresiones generales: El Alumbro 2014 es un vino tinto que combina la riqueza de sus variedades con una ejecución técnica cuidadosa. Su perfil aromático y gustativo demuestra un buen envejecimiento y un equilibrio destacado, ofreciendo una experiencia sensorial completa.
- Maridaje: Este vino es ideal para acompañar carne roja a la parrilla, caza o quesos curados. Su estructura y sabor complementan bien estos platos, elevando la experiencia gastronómica.
- Puntuación: Con una puntuación de 88 en la cata 2016, el Alumbro 2014 se posiciona como una excelente opción dentro de su categoría, reflejando una alta calidad en su elaboración y presentación.
Resumen
El Alumbro 2014 es un vino tinto de la Microbodega del Alumbro, con una mezcla de Tempranillo y Cabernet Sauvignon que se muestra en su perfil aromático y gustativo. Con una puntuación de 88, el vino ofrece un color rojo rubí, aromas complejos y un sabor equilibrado. Ideal para acompañar carne roja o quesos curados, demuestra una notable calidad y buen envejecimiento.