Cénit 2011 Crianza Seco

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

El Cénit 2011 Crianza Seco es un vino tinto que destaca por su riqueza y elegancia, elaborado al 100% con Tempranillo. Proveniente de la región de Tierra del Vino de Zamora, este vino se inscribe dentro de la D.O. que garantiza su origen y calidad. La bodega Viñas del Cénit es responsable de esta joya vinícola, que ha sido cuidadosamente envejecida para ofrecer una experiencia de cata sobresaliente.

Preparación

  • Selección del vino: Para disfrutar del Cénit 2011 Crianza Seco en su mejor momento, es crucial seleccionar una botella que haya sido almacenada en condiciones óptimas. Asegúrate de que el vino ha sido conservado en un lugar fresco y oscuro, con una temperatura estable.
  • Temperatura: Este vino tinto crianza debe servirse a una temperatura de entre 16 y 18 grados Celsius. Esta temperatura permite que los aromas y sabores se expresen plenamente, ofreciendo una experiencia sensorial completa.
  • Copas: Utiliza copas de vino tinto con forma de tulipán para apreciar mejor los aromas del Cénit 2011 Crianza Seco. Las copas de boca ancha facilitan la oxigenación del vino, lo que realza sus características organolépticas.

Fase visual

  • Color: En la fase visual, el Cénit 2011 Crianza Seco presenta un color rojo rubí profundo, con intensos reflejos granate. Este matiz revela su crianza y la evolución en botella.
  • Limpieza: El vino muestra una limpieza excelente, sin partículas en suspensión. La claridad del Cénit 2011 Crianza Seco es un indicativo de su cuidadoso proceso de vinificación y almacenamiento.

Fase olfativa

  • Aromas: El bouquet del Cénit 2011 Crianza Seco se caracteriza por notas de frutas maduras, como cereza y ciruela, junto con toques especiados y de madera, provenientes de su crianza en barricas. También se aprecian sutiles matices de vainilla y tabaco.
  • Intensidad: La intensidad aromática es notable, con un perfil complejo que invita a una exploración más profunda. Los aromas son potentes pero bien integrados, mostrando la calidad del vino.
  • Complejidad: Este vino crianza ofrece una complejidad admirable, con capas de aromas que se desarrollan con el tiempo. La combinación de fruta y especias, junto con las notas de crianza, aporta una experiencia olfativa rica y envolvente.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Cénit 2011 Crianza Seco se destaca por su sabor profundo y bien equilibrado. Los sabores de fruta madura se mezclan con matices de roble, especias y un toque de chocolate.
  • Cuerpo: El vino presenta un cuerpo medio a pleno, con una estructura sólida que refleja la crianza en barrica. Esta característica le otorga una textura suave y redondeada.
  • Persistencia: La persistencia en el paladar es prolongada, con un retrogusto que deja una impresión duradera de fruta y especias. La calidad de la crianza se nota en la longitud del final.
  • Equilibrio: El Cénit 2011 Crianza Seco muestra un equilibrio perfecto entre acidez, taninos y sabores. Esta armonía es el resultado de un proceso de vinificación y crianza bien gestionado.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Cénit 2011 Crianza Seco es un vino tinto que ofrece una experiencia sensorial completa, combinando elegancia y complejidad. Su crianza en barrica ha aportado profundidad y estructura, haciendo de este vino una opción destacada para los amantes del Tempranillo.
  • Maridaje: Es ideal para acompañar platos de carnes rojas, estofados y quesos curados. Su estructura y sabores complementan perfectamente estas comidas, elevando la experiencia gastronómica.
  • Puntuación: Con una puntuación de 92 en la cata, el Cénit 2011 Crianza Seco se posiciona como un vino de alta calidad, destacando en su categoría por su excelente balance y complejidad.

Resumen

El Cénit 2011 Crianza Seco es un vino tinto crianza elaborado al 100% con Tempranillo por la bodega Viñas del Cénit en la D.O. Tierra del Vino de Zamora. Este vino ofrece un color rojo rubí profundo, aromas complejos de frutas maduras y especias, y un sabor equilibrado con una persistencia prolongada. Ideal para acompañar carnes rojas y quesos curados, ha sido calificado con una puntuación de 92, reflejando su calidad y excelencia en la categoría de vinos crianza.