L’Abella 2013

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

En el mundo de los vinos blancos, L’abella 2013 destaca como una propuesta de gran interés. Este vino, producido por la Escola Agrària de Gandesa en la región de Terra Alta de España, combina las variedades de Macabeo y Moscatel de Alejandría. Su carácter refleja las características únicas de su denominación de origen, D.O. Terra Alta, ofreciendo una experiencia sensorial enriquecedora para los aficionados al vino.

Preparación

  • Selección del vino: Para disfrutar de L’abella 2013 en su máxima expresión, es fundamental elegir una botella de una bodega confiable y en buen estado de conservación. La bodega Escola Agrària de Gandesa asegura la calidad y autenticidad del vino, reflejada en cada botella.
  • Temperatura: El vino debe servirse a una temperatura de entre 8 y 10 grados Celsius. Esta temperatura resalta las notas frescas y aromáticas del Macabeo y del Moscatel de Alejandría, proporcionando un equilibrio óptimo de sabores.
  • Copas: Se recomienda utilizar copas de vino blanco, que permiten una mejor apreciación de los aromas y del color del vino. Las copas con una forma más estrecha ayudan a concentrar los aromas delicados, mejorando la experiencia de cata.

Fase visual

  • Color: L’abella 2013 presenta un color amarillo pálido con reflejos dorados. Este color indica frescura y una posible evolución en botella, manteniendo una apariencia atractiva y limpia.
  • Limpieza: El vino muestra una limpieza impecable. No se observan partículas ni sedimentos, lo que indica una correcta filtración y manejo del vino durante su producción.

Fase olfativa

  • Aromas: En nariz, L’abella 2013 ofrece una combinación de aromas frutales y florales, con notas de cítricos, miel y flor de azahar. Estas características reflejan la influencia del Moscatel de Alejandría y del Macabeo.
  • Intensidad: La intensidad aromática es moderada a alta, permitiendo apreciar los matices de su perfil sin ser abrumadora. Los aromas se presentan de manera equilibrada y accesible.
  • Complejidad: El vino muestra una buena complejidad, con una evolución aromática que revela nuevas notas con el tiempo en copa. La combinación de las variedades de uva aporta una riqueza de matices interesantes.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, L’abella 2013 se caracteriza por un sabor fresco y afrutado, con notas de cítricos, manzana verde y un sutil toque mielado. Esta combinación aporta una experiencia placentera y refrescante.
  • Cuerpo: El cuerpo del vino es ligero a medio, ofreciendo una textura suave y elegante que acompaña a su perfil aromático sin ser dominante.
  • Persistencia: La persistencia en boca es buena, con un retrogusto que deja un eco agradable de frutas y flores, prolongando la experiencia degustativa.
  • Equilibrio: L’abella 2013 destaca por su equilibrio excepcional, combinando acidez, frescura y sabores con una armonía que resulta muy agradable al paladar.

Conclusiones

  • Impresiones generales: L’abella 2013 es un vino blanco que ofrece una experiencia sensorial bien equilibrada y sofisticada. Su perfil aromático y gustativo refleja la calidad de la D.O. Terra Alta y la habilidad de la Escola Agrària de Gandesa.
  • Maridaje: Este vino es ideal para acompañar mariscos, ensaladas frescas y platos ligeros. Su frescura y notas afrutadas lo hacen perfecto para comidas veraniegas y aperitivos.
  • Puntuación: L’abella 2013 recibe una puntuación de 83 puntos. Este reconocimiento subraya su calidad y la satisfacción que ofrece en una degustación.

Resumen

L’abella 2013 es un vino blanco de la D.O. Terra Alta, producido por la Escola Agrària de Gandesa, con una combinación de Macabeo y Moscatel de Alejandría. Se destaca por su color amarillo pálido, aromas frutales y florales y un sabor fresco con notas de cítricos y miel. Su cuerpo ligero y buena persistencia lo hacen adecuado para mariscos y platos ligeros. Con una puntuación de 83, es una excelente opción para quienes buscan un vino blanco equilibrado y sofisticado.