L’Abella 2015

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

En el fascinante mundo de los vinos, el L’abella 2015 destaca como un ejemplar notable dentro de la categoría de vinos blancos. Proveniente de la D. O. Terra Alta en España, este vino es el resultado de una cuidadosa mezcla de Garnacha blanca y Macabeo. Su procedencia en la Escola Agrària de Gandesa asegura una elaboración que respeta las tradiciones locales, ofreciendo una experiencia sensorial única.

Preparación

  • Selección del vino: Para disfrutar al máximo del L’abella 2015, es recomendable elegir una botella en buenas condiciones de conservación. Este vino se presenta como una excelente opción para acompañar comidas ligeras o para disfrutar como aperitivo.
  • Temperatura: El L’abella 2015 debe servirse a una temperatura fresca, entre 8 y 10 grados Celsius. Esto asegura que se mantengan intactas sus cualidades y se maximice la experiencia de sus sabores y aromas.
  • Copas: Es ideal utilizar copas de vino blanco con un vaso ligeramente en forma de tulipa para permitir que el L’abella 2015 libere todo su potencial aromático y gustativo.

Fase visual

  • Color: En la fase visual, el L’abella 2015 presenta un color amarillo pálido con reflejos verdosos. Este tono sugiere frescura y juventud, características típicas de los vinos blancos elaborados con Garnacha blanca y Macabeo.
  • Limpieza: El vino muestra una excelente limpieza y brillantez, sin turbidez ni partículas flotantes. La claridad es indicativa de una correcta vinificación y filtrado.

Fase olfativa

  • Aromas: En nariz, el L’abella 2015 ofrece una amplia gama de aromas que incluyen notas de frutas blancas, como manzana y pera, con ligeros toques florales. La presencia de aromas cítricos también es notable, añadiendo una frescura distintiva.
  • Intensidad: La intensidad aromática del vino es moderada a alta, permitiendo que los aromas se expresen claramente sin ser abrumadores.
  • Complejidad: El L’abella 2015 destaca por su complejidad en nariz, con capas de aromas que invitan a una exploración más profunda del perfil aromático del vino.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el L’abella 2015 se caracteriza por un sabor fresco y equilibrado, con notas de frutas cítricas y un sutil toque herbáceo que enriquece la experiencia.
  • Cuerpo: El vino tiene un cuerpo ligero a medio, lo que lo hace muy versátil y fácil de beber, ideal para diversos acompañamientos gastronómicos.
  • Persistencia: La persistencia del sabor es agradable y de duración media, dejando un retrogusto fresco y ligeramente afrutado.
  • Equilibrio: El L’abella 2015 presenta un equilibrio excelente entre acidez y sabor, lo que contribuye a su elegancia y facilidad de disfrute.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El L’abella 2015 es un vino blanco que resalta por su frescura y complejidad. Su perfil aromático y gustativo lo convierten en una opción destacada dentro de su categoría.
  • Maridaje: Es ideal para acompañar platos ligeros como ensaladas, mariscos y pescados. También puede disfrutar solo como aperitivo, resaltando su versatilidad.
  • Puntuación: Este vino recibe una puntuación de 80, reflejando su calidad y el buen equilibrio entre sus características sensoriales.

Resumen

El L’abella 2015 es un vino blanco de la D. O. Terra Alta que destaca por su frescura, complejidad y equilibrio. Con un perfil aromático rico en frutas blancas y cítricas, y un sabor que combina ligereza con persistencia, es una excelente opción para diversas ocasiones gastronómicas.