Introducción
En el mundo del vino, el El Terrat 2011 destaca como una propuesta interesante para los aficionados a los vinos blancos. Este vino, producido por la bodega Mas Vicenç en la región de Tarragona, es un reflejo de las variedades autóctonas de la zona. La mezcla de Macabeo y Moscatel resulta en una expresión única de la denominación de origen D.O. Tarragona. En este artículo, exploraremos en detalle las características de este vino y cómo apreciarlo en su máxima expresión.
Preparación
- Selección del vino: Para disfrutar del El Terrat 2011, es importante seleccionar una botella en buenas condiciones. Asegúrate de que el vino haya sido almacenado en un lugar fresco y oscuro, idealmente en una bodega con temperatura controlada. Verifica que la botella no tenga signos de deterioro en el corcho o en el etiquetado.
- Temperatura: El El Terrat 2011 se debe servir a una temperatura de entre 8 y 10 grados Celsius. Esta temperatura permite que los sabores y aromas del vino se expresen plenamente, sin que el frío excesivo o el calor alteren su perfil.
- Copas: Para apreciar todas las sutilezas del El Terrat 2011, utiliza copas de vino blanco con una forma que permita una buena oxigenación. Las copas de boca ancha y base estrecha ayudan a concentrar los aromas y a mantener el vino a la temperatura adecuada.
Fase visual
- Color: En la fase visual, el El Terrat 2011 presenta un color amarillo pálido con destellos verdosos, típico de los vinos blancos jóvenes. Este color indica frescura y vivacidad, características deseables en un vino de esta categoría.
- Limpieza: El vino muestra una excelente limpieza y brillo en la copa, sin ninguna turbidez o sedimentos visibles. La claridad es un buen indicativo de la calidad y cuidado en el proceso de vinificación.
Fase olfativa
- Aromas: En la fase olfativa, el El Terrat 2011 revela aromas frutales de cítricos y manzana verde, complementados por notas sutiles de florales y un toque de hierbas frescas. Estos aromas son característicos de las variedades Macabeo y Moscatel.
- Intensidad: La intensidad aromática es moderada, permitiendo una experiencia olfativa equilibrada sin resultar abrumadora. La fragancia se desarrolla de manera agradable a medida que el vino se oxigena en la copa.
- Complejidad: El nivel de complejidad es adecuado para un vino blanco joven. Aunque no es excesivamente complejo, ofrece una combinación armoniosa de aromas que invitan a disfrutarlo.
Fase gustativa
- Sabor: En boca, el El Terrat 2011 ofrece un sabor fresco y frutal con notas de cítricos y melón. La acidez es bien integrada, proporcionando un equilibrio refrescante y agradable.
- Cuerpo: El vino tiene un cuerpo ligero a medio, lo que lo hace muy accesible y fácil de beber. Esta característica es típica de los vinos blancos que buscan ofrecer una experiencia refrescante.
- Persistencia: La persistencia en boca es de duración media. Aunque no es un vino de larga guarda, deja una sensación agradable que invita a tomar otro sorbo.
- Equilibrio: El equilibrio entre acidez y sabor es notable, logrando una integración suave de los elementos frutales y la acidez, resultando en un vino bien armonizado.
Conclusiones
- Impresiones generales: El El Terrat 2011 es un vino blanco que destaca por su frescura y perfil frutal. La combinación de Macabeo y Moscatel ofrece una experiencia refrescante y equilibrada, ideal para disfrutar en una amplia variedad de ocasiones.
- Maridaje: Este vino se marida bien con mariscos, ensaladas y platos ligeros. Su frescura y acidez complementan perfectamente estos alimentos, realzando los sabores de una comida ligera.
- Puntuación: Le otorgo una puntuación de 87 puntos. El El Terrat 2011 es un excelente exponente de su categoría, con características bien definidas y una buena relación calidad-precio.
Resumen
El El Terrat 2011 es un vino blanco producido en Tarragona por Mas Vicenç, con una mezcla de Macabeo y Moscatel. Su color amarillo pálido y aromas frutales ofrecen una experiencia visual y olfativa agradable. En boca, destaca por su frescura, cuerpo ligero y equilibrio. Ideal para acompañar mariscos y ensaladas, es un vino que refleja bien las características de su denominación de origen. Con una puntuación de 87 puntos, es una opción recomendable para quienes buscan un vino blanco de calidad.