Introducción
El El Terrat 2013 es un vino blanco que destaca por su equilibrio y elegancia. Producido por Mas Vicenç en la región de Tarragona, este vino se elabora con una mezcla de Macabeo y Moscatel. La Denominación de Origen de este vino asegura una calidad superior y una representación auténtica del terruño español. Con una cata recomendada para aquellos que buscan un blanco refrescante y complejo, el El Terrat 2013 promete ofrecer una experiencia sensorial completa.
Preparación
- Selección del vino: Para disfrutar del El Terrat 2013 en su máximo esplendor, es crucial seleccionar una botella en buen estado, con un etiquetado claro y sin signos de daño en el corcho o en el vidrio.
- Temperatura: El El Terrat 2013 debe servirse a una temperatura de entre 8 y 10 grados Celsius. Esto permite que el vino se exprese de manera óptima, resaltando sus características aromáticas y gustativas.
- Copas: Utilice copas de vino blanco con una forma ligeramente más estrecha para concentrar los aromas y dirigirlos hacia la nariz. Las copas deben estar limpias y sin olores residuales.
Fase visual
- Color: El El Terrat 2013 presenta un color amarillo pálido con reflejos verdosos, típico de los blancos frescos y jóvenes. Este tono indica una buena acidez y frescura.
- Limpieza: El vino muestra una excelente limpieza y brillantez. No se observan sedimentos ni turbidez, lo que sugiere un buen proceso de vinificación y filtrado.
Fase olfativa
- Aromas: En nariz, el El Terrat 2013 ofrece aromas de frutas cítricas como limón y pomelo, acompañados por notas florales de moscatel y un toque de hierbas frescas.
- Intensidad: La intensidad aromática es moderada, permitiendo que los aromas se desarrollen lentamente y se integren en el perfil del vino.
- Complejidad: La complejidad es notable, con una combinación de aromas frutales y florales que se entrelazan de manera armoniosa, ofreciendo una experiencia olfativa rica y gratificante.
Fase gustativa
- Sabor: En boca, el El Terrat 2013 revela sabores de frutas frescas y una ligera dulzura balanceada por una acidez vibrante que le da frescura.
- Cuerpo: Este vino tiene un cuerpo ligero y una textura suave, que facilita su disfrute en diversas ocasiones.
- Persistencia: La persistencia en el sabor es media, dejando un retrogusto limpio y agradable que invita a un nuevo sorbo.
- Equilibrio: El equilibrio es una de las principales fortalezas del El Terrat 2013, con una armonía perfecta entre acidez y frutalidad que se manifiesta en cada sorbo.
Conclusiones
- Impresiones generales: El El Terrat 2013 es un vino blanco que destaca por su frescura y equilibrio. La combinación de Macabeo y Moscatel ofrece un perfil aromático atractivo y un sabor que se mantiene constante durante el paladar.
- Maridaje: Ideal para acompañar platos ligeros como mariscos, ensaladas y pescados blancos, así como aperitivos frescos. Su acidez y frescura hacen que sea una opción versátil para diversas combinaciones culinarias.
- Puntuación: Con una puntuación de 85, el El Terrat 2013 se presenta como una excelente elección para aquellos que aprecian un vino blanco bien equilibrado y con un perfil aromático interesante.
Resumen
El El Terrat 2013 es un vino blanco producido por Mas Vicenç en Tarragona, elaborado con Macabeo y Moscatel. Destaca por su color amarillo pálido, aromas a frutas cítricas y hierbas frescas, y un sabor equilibrado con una acidez vibrante. Se recomienda servirlo a 8-10 grados Celsius en copas de vino blanco. Ideal para maridar con mariscos y pescados blancos, este vino ha recibido una puntuación de 85, lo que confirma su calidad y atractivo.