El Terrat 2015

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

El El Terrat 2015 es un vino blanco que representa una mezcla interesante de variedades como Macabeo y Moscatel. Elaborado por la bodega Mas Vicenç en la región de Tarragona, este vino se encuentra bajo la denominación de origen D.O. Tarragona en España. La cosecha del año 2016 promete una experiencia única para los aficionados al vino blanco, ofreciendo una representación auténtica de su zona de producción.

Preparación

  • Selección del vino: Para disfrutar del El Terrat 2015 en su mejor estado, es recomendable elegir una botella bien conservada y almacenada en condiciones adecuadas. La frescura del vino blanco es crucial para apreciar sus características.
  • Temperatura: Servir el El Terrat 2015 a una temperatura de entre 8 y 10 grados Celsius es ideal. Esto permite que se exprese todo su potencial aromático y gustativo, realzando sus cualidades como vino blanco.
  • Copas: Utilizar copas de vino blanco con un diseño que permita una buena circulación del aire es fundamental. Esto ayuda a liberar los aromas y a disfrutar de una experiencia completa al degustar el El Terrat 2015.

Fase visual

  • Color: El El Terrat 2015 presenta un color amarillo pálido con reflejos verdosos. Este matiz es típico de los vinos blancos jóvenes y frescos, indicando su juventud y vivacidad.
  • Limpieza: El vino se muestra brillante y claro en la copa, sin sedimentos ni turbidez. Esta limpieza es una buena señal de una correcta vinificación y cuidado en su elaboración.

Fase olfativa

  • Aromas: En nariz, el El Terrat 2015 ofrece una combinación de aromas frutales y florales. Se pueden identificar notas de cítricos, manzana verde y un toque de flor de azahar que aportan frescura y elegancia.
  • Intensidad: La intensidad aromática es moderada pero bien definida, permitiendo una apreciación equilibrada de los distintos matices que ofrece este vino blanco.
  • Complejidad: La complejidad aromática del El Terrat 2015 es notable. Aunque no es excesivamente complejo, la combinación de sus aromas proporciona una experiencia agradable y satisfactoria.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el El Terrat 2015 es fresco y vibrante, con sabores de cítricos y frutas blancas que se presentan de manera clara y agradable. La acidez es bien equilibrada, aportando vivacidad al vino.
  • Cuerpo: El cuerpo del El Terrat 2015 es ligero a medio, lo que refuerza su carácter como vino blanco ideal para momentos de frescura y ligereza.
  • Persistencia: La persistencia en boca es media, con un retrogusto que recuerda las notas frutales y florales percibidas en nariz. Esto asegura una experiencia prolongada y placentera.
  • Equilibrio: El El Terrat 2015 muestra un buen equilibrio entre acidez, sabores y aromas. Su estructura armoniosa hace que sea un vino blanco versátil y fácil de disfrutar en diversas ocasiones.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El El Terrat 2015 es un vino blanco que destaca por su frescura y equilibrio. Su combinación de Macabeo y Moscatel le otorga un perfil aromático y gustativo atractivo, adecuado tanto para el consumo diario como para ocasiones especiales.
  • Maridaje: Este vino blanco se complementa bien con mariscos, pescados y ensaladas frescas. Su acidez y perfil frutal lo hacen un acompañante ideal para platos ligeros y refrescantes.
  • Puntuación: El El Terrat 2015 obtiene una puntuación de 86 puntos en la cata. Este reconocimiento subraya su calidad y atractivo en el competitivo mundo de los vinos blancos.

Resumen

El El Terrat 2015 es un vino blanco elaborado con Macabeo y Moscatel por la bodega Mas Vicenç en Tarragona. Con una puntuación de 86 puntos, se destaca por su frescura y equilibrio, mostrando un perfil aromático frutal y floral. Ideal para acompañar mariscos y pescados, este vino ofrece una experiencia placentera y versátil, recomendada para diversas ocasiones.