El Terrat 2016

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

En el vasto mundo del vino, El Terrat 2016 se destaca como una joya dentro de la categoría de blancos. Proveniente de la región de Tarragona en España, este vino de la D.O. (Denominación de Origen) se elabora con una mezcla de Moscatel y Macabeo, lo que promete una experiencia sensorial única. En este artículo, exploraremos las características de este vino a través de sus distintas fases de cata, desde su apariencia hasta sus notas gustativas, proporcionando una visión completa de lo que ofrece.

Preparación

  • Selección del vino: Para una adecuada cata de El Terrat 2016, asegúrate de seleccionar una botella que se haya almacenado correctamente, a una temperatura constante y sin exposición a la luz directa. La bodega Mas Vicenç es conocida por su cuidado en el proceso de vinificación, y este vino refleja esa dedicación.
  • Temperatura: Es crucial servir este blanco a la temperatura correcta para apreciar sus matices. La temperatura ideal para El Terrat 2016 es entre 8 y 10 grados Celsius. Esto garantiza que sus aromas y sabores se manifiesten plenamente.
  • Copas: Utiliza copas de vino blanco para permitir que El Terrat 2016 respire adecuadamente y para enfocar sus aromas. Las copas de cristal con un borde ligeramente inclinado son ideales para realzar la experiencia sensorial.

Fase visual

  • Color: A simple vista, El Terrat 2016 presenta un color amarillo pálido con destellos dorados. Esta tonalidad es indicativa de su frescura y del tipo de uvas utilizadas, en particular del Moscatel, conocido por aportar matices dorados a los vinos.
  • Limpieza: La claridad del vino es notable, sin turbidez. El Terrat 2016 muestra una limpieza impecable, lo que refleja su calidad y el cuidado en su elaboración.

Fase olfativa

  • Aromas: En nariz, este blanco revela una combinación encantadora de aromas florales y frutales. Se perciben notas de cítricos y melocotón, complementadas con toques de hierbas frescas que aportan complejidad.
  • Intensidad: La intensidad aromática de El Terrat 2016 es moderada, permitiendo que los aromas se desarrollen de manera equilibrada y no resulten abrumadores.
  • Complejidad: El vino muestra una buena complejidad en nariz, con una mezcla de frutas y flores que se entrelazan bien. Esta complejidad es un reflejo de las variedades de uvas utilizadas y del proceso de vinificación.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, El Terrat 2016 ofrece un sabor fresco y vibrante. Se aprecian notas de cítricos y manzana verde, con un toque de dulzura que equilibra su acidez.
  • Cuerpo: Este blanco tiene un cuerpo ligero, lo que lo hace ideal para disfrutar en una variedad de ocasiones, desde una comida ligera hasta un aperitivo.
  • Persistencia: La persistencia en boca es notable, con un retrogusto agradable que recuerda a las notas frutales y florales detectadas al inicio.
  • Equilibrio: El Terrat 2016 se caracteriza por un excelente equilibrio entre su acidez y su dulzura, haciendo de este vino una opción armoniosa y bien integrada.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Terrat 2016 es un blanco encantador que destaca por su frescura y aroma. La combinación de Moscatel y Macabeo proporciona una experiencia rica en matices, ideal para diversas ocasiones.
  • Maridaje: Este vino marida perfectamente con mariscos, ensaladas frescas y quesos suaves. Su acidez y ligereza complementan bien estos platos, realzando tanto el vino como la comida.
  • Puntuación: El Terrat 2016 recibe una puntuación de 86 en la cata del año 2017, destacando por su calidad y consistencia.

Resumen

El Terrat 2016 es un vino blanco de Tarragona que combina Moscatel y Macabeo para ofrecer una experiencia sensorial fresca y equilibrada. Con una coloración amarilla pálida, aromas de cítricos y flores, y un sabor vibrante y ligero, este vino es una excelente opción para acompañar una variedad de platos y ocasiones. La puntuación de 86 refleja su calidad y la habilidad de la bodega Mas Vicenç en la elaboración de vinos.