Introducción
En el mundo de los vinos, el Tararí 2015 se destaca como una opción interesante dentro de la categoría de los rosados. Este vino, procedente de la D.O. Tarragona en España, ha sido elaborado por la bodega Estol Verd Celler utilizando la variedad de Sumoll. Con un perfil que puede atraer tanto a aficionados como a expertos, es un excelente exponente de la viticultura catalana.
Preparación
- Selección del vino: Para disfrutar plenamente del Tararí 2015, es fundamental elegir una botella que haya sido almacenada adecuadamente. Asegúrate de que el vino esté en un estado óptimo, guardado en un lugar fresco y oscuro para mantener su frescura y carácter.
- Temperatura: El Tararí 2015 debe servirse a una temperatura entre 8 y 10 grados Celsius. Esta temperatura permitirá que los aromas y sabores del rosado se expresen con mayor claridad y equilibrio.
- Copas: Utiliza copas de vino blanco para servir el Tararí 2015. Las copas de este tipo permiten una mejor apreciación de los aromas y ayudan a concentrar los matices del vino.
Fase visual
- Color: El Tararí 2015 presenta un color rosado pálido con reflejos suaves. Su tonalidad ligera es indicativa de su juventud y frescura, características típicas de los vinos rosados de calidad.
- Limpieza: El vino muestra una limpieza impecable en el cristal, sin partículas flotantes ni turbidez. La claridad del Tararí 2015 es una señal de su buena elaboración y manejo en bodega.
Fase olfativa
- Aromas: En la fase olfativa, el Tararí 2015 ofrece aromas frescos de frutas rojas como fresas y cerezas, complementados por notas sutiles de cítricos y flores. Estos aromas aportan una sensación de vivacidad y frescura.
- Intensidad: La intensidad aromática es moderada, permitiendo que los aromas sean agradables y no abrumadores. Esto contribuye a una experiencia olfativa equilibrada y refinada.
- Complejidad: El nivel de complejidad en el Tararí 2015 es discreto, pero suficiente para ofrecer una experiencia interesante. Los aromas son frescos y bien definidos, pero no excesivamente complejos.
Fase gustativa
- Sabor: En boca, el Tararí 2015 se presenta con sabores frutales que reflejan las notas detectadas en la fase olfativa. Los sabores de fresas y cítricos dominan, con un toque de acidez que aporta frescura.
- Cuerpo: El cuerpo del vino es ligero, lo que lo hace ideal para ser disfrutado en días cálidos o como aperitivo. Su estructura es sencilla pero bien equilibrada.
- Persistencia: La persistencia en boca es media, dejando un retrogusto agradable y refrescante que invita a tomar otro sorbo.
- Equilibrio: El equilibrio del Tararí 2015 es notable, con una buena integración entre acidez, dulzura y sabores frutales. Este equilibrio contribuye a una experiencia de degustación agradable y armoniosa.
Conclusiones
- Impresiones generales: El Tararí 2015 es un rosado que destaca por su frescura y equilibrio. Con un perfil aromático y gustativo que refleja bien su origen, es una opción atractiva para quienes buscan un vino ligero y agradable.
- Maridaje: Este vino marida bien con entrantes frescos, ensaladas y mariscos. Su ligereza y frescura lo hacen ideal para acompañar platos ligeros y frescos.
- Puntuación: El Tararí 2015 recibe una puntuación de 83 puntos. Es un rosado bien elaborado que ofrece una experiencia gustativa agradable y refrescante.
Resumen
El Tararí 2015 es un rosado de la D.O. Tarragona, elaborado por Estol Verd Celler con Sumoll. Presenta un color rosado pálido y una limpieza excelente. En nariz, destaca por sus aromas frescos de frutas rojas y cítricos, con una intensidad moderada y una complejidad discreta. En boca, ofrece sabores frutales con una acidez equilibrada, un cuerpo ligero y una persistencia media. Ideal para acompañar entrantes y mariscos, recibe una puntuación de 83 puntos.