Rombes d’Arlequi 2009 Crianza

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

El Rombes d’Arlequi 2009 Crianza es un vino tinto que refleja la tradición y la calidad de la bodega Mas Vicenç, ubicada en la zona de Tarragona, España. Este vino, clasificado como Crianza, se elabora con una cuidadosa selección de Ull de llebre, Cabernet sauvignon y Cariñena, lo que le confiere un carácter distintivo y un equilibrio en su perfil. La Denominación de Origen (D.O.) que lo respalda garantiza su origen y calidad.

Preparación

  • Selección del vino: Para disfrutar del Rombes d’Arlequi 2009 Crianza en su máxima expresión, es recomendable elegir una botella que haya sido almacenada en condiciones óptimas. Este vino es ideal para aquellos que aprecian los tintos con crianza, ofreciendo una complejidad y madurez que se desarrollan con el tiempo.
  • Temperatura: Se sugiere servir el Rombes d’Arlequi 2009 Crianza a una temperatura de entre 16 y 18 grados Celsius. Esta temperatura permite que los sabores y aromas del vino se expresen plenamente, equilibrando la frescura y la complejidad del Crianza.
  • Copas: Utilizar copas de vino tinto con un buen diámetro ayudará a que el Rombes d’Arlequi 2009 Crianza respire adecuadamente y libere sus aromas. Las copas con una forma amplia y un borde ligeramente hacia adentro son las más adecuadas para apreciar todos los matices del vino.

Fase visual

  • Color: El Rombes d’Arlequi 2009 Crianza presenta un color rojo rubí profundo, característico de los tintos con crianza. La intensidad del color refleja la madurez del vino y su contacto con la madera durante el envejecimiento.
  • Limpieza: El vino se muestra limpio y brillante, sin sedimentos visibles. Esto indica un buen proceso de filtrado y un cuidado adecuado en su elaboración y almacenamiento.

Fase olfativa

  • Aromas: En nariz, el Rombes d’Arlequi 2009 Crianza ofrece una combinación de frutas negras maduras, como ciruelas y moras, junto con notas especiadas y un toque sutil de madera. La presencia de estos aromas indica una crianza equilibrada y una buena integración de los sabores.
  • Intensidad: La intensidad aromática es moderada a alta, permitiendo que los aromas sean claramente perceptibles sin resultar abrumadores. Esto sugiere un buen desarrollo del bouquet sin excesos.
  • Complejidad: El perfil aromático del Rombes d’Arlequi 2009 Crianza es complejo, con una mezcla de frutas, especias y notas de madera. Esta complejidad es un signo de su crianza y la calidad de sus componentes.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Rombes d’Arlequi 2009 Crianza se caracteriza por un sabor frutal y especiado, con notas de vainilla y tostado provenientes de su paso por barricas. La combinación de estos sabores ofrece una experiencia gustativa rica y envolvente.
  • Cuerpo: El vino presenta un cuerpo medio a pleno, lo que lo hace robusto pero equilibrado. La estructura del vino se refleja en su textura y densidad en el paladar.
  • Persistencia: La persistencia del Rombes d’Arlequi 2009 Crianza es notable, con un final largo y satisfactorio que deja un retrogusto agradable. Esta característica es indicativa de su calidad y cuidado en el proceso de crianza.
  • Equilibrio: El vino muestra un equilibrio adecuado entre sus componentes: frutas, taninos y acidez. Esta armonía contribuye a una experiencia de cata placentera y bien estructurada.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Rombes d’Arlequi 2009 Crianza es un vino que destaca por su complejidad y equilibrio. Su crianza ha permitido una integración armoniosa de los sabores y aromas, resultando en una experiencia de cata enriquecedora.
  • Maridaje: Este Crianza se marida excelentemente con platos de carne roja, caza y quesos curados. Su estructura y sabores complementan muy bien estos alimentos, realzando el disfrute de ambos.
  • Puntuación: Con una puntuación de 87, el Rombes d’Arlequi 2009 Crianza demuestra ser una excelente opción para los aficionados a los vinos tintos que buscan un vino con buen desarrollo y carácter.

Resumen

El Rombes d’Arlequi 2009 Crianza es un vino tinto de la bodega Mas Vicenç, elaborado con Ull de llebre, Cabernet sauvignon y Cariñena. Su crianza en barricas le confiere una complejidad notable, reflejada en su color rojo rubí, sus aromas de frutas negras y especias, y su sabor frutal y especiado. Con un cuerpo medio a pleno y una buena persistencia, este vino es ideal para acompañar carne roja y quesos curados. Su puntuación de 87 resalta su calidad y el equilibrio logrado en su crianza.