Introducción
El Marba 2023 es un vino rosado elaborado por Bodegas Marba en la zona de producción de Tacoronte-Acentejo D.O.P., en la isla de Tenerife, España. Este vino se presenta como una expresión fresca y afrutada, característico de la variedad Listán negro, muy común en esta región. A pesar de sus características prometedoras, su evaluación ha mostrado algunas deficiencias que merecen ser destacadas. En este artículo, exploraremos en detalle las diversas fases de la cata para conocer más sobre sus atributos.
Preparación
- Selección del vino: Este vino rosado se elige principalmente por su origen en una de las zonas vinícolas más representativas de Tenerife, Tacoronte-Acentejo. La variedad Listán negro se utiliza comúnmente para obtener vinos frescos y fáciles de beber, ideales para diversas ocasiones.
- Temperatura: La temperatura recomendada para disfrutar este vino es entre 8 y 10°C, lo que permite apreciar su frescura sin perder los matices afrutados que ofrece el Listán negro.
- Copas: Es ideal servirlo en copas de vino rosado que permitan una correcta circulación del aire para que los aromas se expresen de manera óptima. Las copas de boca ancha, típicas de este tipo de vino, permiten captar mejor los aromas sutiles.
Fase visual
- Color: En cuanto a la fase visual, el color del Marba 2023 se muestra un tanto apagado y sin el brillo esperado en un vino rosado. El tono de rosa es poco franco y carece de la vivacidad que podría ofrecer un vino bien equilibrado. El vino tiene una apariencia que podría describirse como la de una fruta ligeramente golpeada, lo que sugiere que algo falta en su proceso de vinificación.
- Limpieza: El vino muestra un aspecto turbio, indicando que la limpieza no es del todo adecuada. Esto puede afectar la percepción visual y la expectativa en el disfrute del vino.
Fase olfativa
- Aromas: En la fase olfativa, el vino revela aromas moderados, pero no del todo intensos. Se detectan algunas notas de fruta, aunque se presentan algo desordenadas. La fruta golpeada se percibe de forma poco nítida, como si los aromas no estuvieran bien desarrollados.
- Intensidad: La intensidad de los aromas es baja. La falta de equilibrio en la vinificación parece reflejarse en una menor expresión aromática de lo que normalmente se esperaría de un rosado elaborado con Listán negro.
- Complejidad: La complejidad también es limitada, con aromas simples y poco profundos. No se desarrollan notas adicionales que pudieran haber enriquecido el perfil olfativo de este vino.
Fase gustativa
- Sabor: El sabor es directo, pero con una falta de frescura en boca. La fruta se siente desordenada, y el vino no ofrece la sensación vibrante de un rosado bien logrado.
- Cuerpo: El cuerpo es ligero, pero carece de estructura. La falta de un buen equilibrio en los componentes del vino hace que su presencia en boca sea efímera, sin cuerpo suficiente para sostener el disfrute.
- Persistencia: La persistencia es breve. La sensación en boca se desvanece rápidamente, sin dejar una huella duradera, lo que limita la experiencia general del vino.
- Equilibrio: El vino carece de equilibrio entre sus componentes, lo que resulta en una sensación de desequilibrio en el paladar. La falta de armonía entre los ácidos y los sabores de fruta hace que el vino no se perciba bien integrado.
Conclusiones
- Impresiones generales: En general, el Marba 2023 no es un vino que cumpla con las expectativas para un vino rosado de la región de Tacoronte-Acentejo. Aunque su origen en Listán negro podría ofrecer un gran potencial, su ejecución muestra problemas de equilibrio y complejidad, lo que afecta negativamente la experiencia.
- Maridaje: Este vino rosado podría maridar bien con platos ligeros como ensaladas frescas, pescados a la parrilla o tapas sencillas. Sin embargo, debido a su falta de complejidad, no es el mejor candidato para acompañar platos más elaborados.
- Puntuación: La puntuación para este vino es de 84 puntos. A pesar de su falta de equilibrio y algunas deficiencias en su desarrollo, mantiene algunos aspectos que lo hacen interesante, pero lejos de ser sobresaliente.
Resumen
El Marba 2023 es un vino rosado de Bodegas Marba elaborado con Listán negro en la zona de Tacoronte-Acentejo D.O.P.. A lo largo de la cata, se observan varias deficiencias, como una falta de equilibrio, complejidad y una persistencia breve. Aunque podría acompañar bien platos ligeros, no es un vino que se destaque por su intensidad o expresión. Con una puntuación de 84 puntos, el Marba 2023 se queda corto frente a otras opciones de la misma región.