Introducción
El Ancón 2019 es un vino tinto que destaca por su autenticidad y carácter. Producido en la D. O. Tacoronte-Acentejo en Tenerife, este vino se elabora a partir de la variedad Listán negro. La bodega responsable de su creación es Bodegas Insulares Tenerife, una de las más reconocidas en la región. Este vino es una excelente representación del terruño tinerfeño y ofrece una experiencia sensorial rica y envolvente.
Preparación
- Selección del vino: El Ancón 2019 es una opción excelente para quienes buscan un vino tinto con una expresión auténtica de la variedad Listán negro. Idealmente, se debe elegir una botella en buen estado y de una bodega confiable para asegurar una experiencia óptima.
- Temperatura: Para disfrutar plenamente del Ancón 2019, se recomienda servirlo a una temperatura de entre 16 y 18 grados Celsius. Esta temperatura permite que el vino exprese sus características de forma equilibrada, resaltando tanto sus notas frutales como sus matices más complejos.
- Copas: Se sugiere utilizar copas de vino tinto con un buen volumen y una apertura amplia. Esto facilita la liberación de los aromas y permite una mejor apreciación de los matices del Ancón 2019.
Fase visual
- Color: El Ancón 2019 presenta un color rojo profundo con matices violáceos. Este color intenso es característico de los vinos tintos elaborados con Listán negro y refleja su potencial para el envejecimiento.
- Limpieza: El vino se muestra limpio y brillante en la copa, sin signos de turbidez. Esta claridad es una indicación de una buena filtración y conservación durante el proceso de vinificación.
Fase olfativa
- Aromas: En nariz, el Ancón 2019 ofrece una compleja mezcla de aromas que incluyen frutos rojos maduros, notas especiadas y un toque sutil de roble. Estos aromas se complementan con toques herbáceos que añaden profundidad al perfil olfativo del vino.
- Intensidad: La intensidad aromática del Ancón 2019 es notable, con una presencia bien definida de los aromas descritos. Esta intensidad permite una experiencia olfativa envolvente y rica en matices.
- Complejidad: El Ancón 2019 muestra una complejidad aromática significativa, con capas de aromas que evolucionan con el tiempo. Esta complejidad es un testimonio de la calidad de la variedad y el proceso de vinificación.
Fase gustativa
- Sabor: En boca, el Ancón 2019 se revela con sabores de frutos rojos y notas especiadas que se complementan con ligeros toques de madera. El sabor es equilibrado y bien integrado, ofreciendo una experiencia agradable.
- Cuerpo: Este vino tinto presenta un cuerpo medio a robusto, con una estructura sólida que apoya sus sabores y aromas. El cuerpo del Ancón 2019 contribuye a una experiencia completa y satisfactoria.
- Persistencia: La persistencia en el paladar es notable, con un retrogusto que prolonga la experiencia del vino más allá del primer sorbo. Esta persistencia es un indicativo de la calidad y el cuidado en su elaboración.
- Equilibrio: El Ancón 2019 destaca por su equilibrio, con una armonía bien lograda entre sabores, aromas y textura. Este equilibrio contribuye a una experiencia de degustación agradable y bien redondeada.
Conclusiones
- Impresiones generales: El Ancón 2019 es un vino tinto que muestra la riqueza y la diversidad del terruño de Tenerife. Su perfil aromático y gustativo ofrece una experiencia completa y satisfactoria, reflejando el carácter de la variedad Listán negro.
- Maridaje: Este vino es versátil en cuanto a maridaje. Combina bien con platos de carnes rojas, embutidos y quesos curados. Su perfil equilibrado y su complejidad aromática lo hacen adecuado para una amplia gama de comidas.
- Puntuación: El Ancón 2019 recibe una puntuación de 88, lo que refleja su calidad y la satisfacción que ofrece a quienes lo disfrutan. Esta puntuación destaca su buen desempeño en todas las fases de cata.
Resumen
El Ancón 2019 es un vino tinto de la D. O. Tacoronte-Acentejo, elaborado con Listán negro por Bodegas Insulares Tenerife. Presenta un color rojo profundo, una complejidad aromática notable y un sabor equilibrado con una persistencia destacable. Idealmente servido a 16-18 grados Celsius y en copas adecuadas, este vino se destaca por su equilibrio y versatilidad en maridajes, recibiendo una puntuación de 88.