Viña El Drago 2009

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

El Viña El Drago 2009 es un vino tinto que destaca por su composición única y su origen en la denominación de origen Tacoronte-Acentejo, situada en la región de Canarias, España. Producido por la Bodega Juan José Fuentes Tabares, este vino mezcla variedades de uva como Listán negro, Merlot, Ruby y Cabernet sauvignon. Su cosecha de 2011 añade una capa de madurez y complejidad que se refleja en su perfil sensorial. En esta cata, exploraremos en detalle sus características visuales, olfativas y gustativas para apreciar en profundidad este ejemplar canario.

Preparación

  • Selección del vino: Para disfrutar del Viña El Drago 2009 en su máxima expresión, es recomendable seleccionar una botella en buenas condiciones, preferiblemente almacenada en un lugar fresco y oscuro.
  • Temperatura: El vino debe servirse a una temperatura de entre 16°C y 18°C. Esta temperatura permite que el Viña El Drago 2009 exprese sus características de forma óptima, equilibrando su acidez y su estructura.
  • Copas: Utiliza copas de vino tinto con un amplio cuenco para permitir que el vino respire adecuadamente. Esto facilita la liberación de sus aromas y mejora la experiencia de la cata.

Fase visual

  • Color: El Viña El Drago 2009 presenta un color rojo intenso con matices granates, característico de un vino con cierta evolución en botella. Esta tonalidad sugiere una madurez y profundidad que se confirma en su cata.
  • Limpieza: El vino se muestra limpio y brillante, sin sedimentos visibles. La claridad del Viña El Drago 2009 indica una buena filtración y una elaboración cuidadosa.

Fase olfativa

  • Aromas: En nariz, el Viña El Drago 2009 revela una combinación de aromas frutales y especiados. Se perciben notas de frutos rojos maduros, como cerezas y ciruelas, junto con toques de vainilla y especias dulces, derivadas de su crianza.
  • Intensidad: La intensidad aromática es media-alta, permitiendo que los aromas se perciban claramente sin resultar abrumadores. Esto refleja un buen equilibrio en el desarrollo del vino.
  • Complejidad: El vino presenta una complejidad interesante, con capas de aromas que se abren lentamente, mostrando la influencia de sus distintas variedades de uva. Esta complejidad enriquece la experiencia sensorial.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Viña El Drago 2009 ofrece un sabor suave y bien estructurado. Se aprecian sabores de frutas negras maduras, complementados por matices de roble y especias que aportan profundidad.
  • Cuerpo: El cuerpo del vino es medio a pleno, con una textura sedosa que contribuye a una experiencia de cata placentera y equilibrada.
  • Persistencia: La persistencia en boca es notable, con un final largo y agradable que deja un retrogusto de frutos rojos y especias. Esto es indicativo de una buena calidad y de la evolución favorable del vino.
  • Equilibrio: El Viña El Drago 2009 muestra un equilibrio ejemplar entre sus componentes de acidez, taninos y alcohol. Este balance es fundamental para su armonía general y su disfrute.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Viña El Drago 2009 es un vino tinto que demuestra la calidad de la región Tacoronte-Acentejo y el expertise de la Bodega Juan José Fuentes Tabares. Su perfil sensorial, que combina frutas maduras, especias y una estructura bien definida, lo convierte en una elección destacada para los aficionados al vino.
  • Maridaje: Este vino marida excelentemente con platos de carne roja, como un filete a la parrilla o un estofado de ternera. También acompaña bien quesos curados y platos con salsas intensas.
  • Puntuación: El Viña El Drago 2009 obtiene una puntuación de 88 puntos. Este resultado refleja su calidad general y su capacidad para ofrecer una experiencia de cata satisfactoria y compleja.

Resumen

El Viña El Drago 2009 es un vino tinto de la denominación de origen Tacoronte-Acentejo, elaborado por la Bodega Juan José Fuentes Tabares con una mezcla de Listán negro, Merlot, Ruby y Cabernet sauvignon. Apreciado por su color rojo intenso, sus aromas complejos de frutas y especias, y su sabor equilibrado y persistente, se presenta como una opción destacada para quienes buscan un vino maduro y bien estructurado. Ideal para maridar con carnes rojas y quesos curados, este vino ha sido evaluado con 88 puntos, destacando su calidad y su capacidad para ofrecer una experiencia de cata rica y satisfactoria.