Viña El Drago 2016

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

El Viña El Drago 2016 es un vino tinto que destaca por su origen en la región de Tacoronte-Acentejo en España, una denominación de origen protegida que garantiza la calidad y autenticidad de sus vinos. Este tinto de la Bodega Juan José Fuentes Tabares ha sido elaborado con esmero para capturar las características únicas de su zona de producción.

Preparación

  • Selección del vino: El Viña El Drago 2016 es un vino que debe ser seleccionado con cuidado para disfrutar plenamente de sus cualidades. Se recomienda buscar una botella que esté bien conservada y en óptimas condiciones para una experiencia de cata ideal.
  • Temperatura: Para apreciar todos los matices del Viña El Drago 2016, se sugiere servirlo a una temperatura de entre 16 y 18 grados Celsius. Esta temperatura permite que el vino exprese su bouquet y sabor en su mejor forma.
  • Copas: Es aconsejable utilizar copas de vino tinto con una buena capacidad y forma que permita la correcta aireación del Viña El Drago 2016. Las copas con un tazón amplio son ideales para realzar los aromas y sabores del vino.

Fase visual

  • Color: El Viña El Drago 2016 presenta un color rojo intenso con matices que pueden variar desde el rubí profundo hasta tonos más oscuros. Este color es indicativo de su crianza y de la concentración de compuestos fenólicos en el vino.
  • Limpieza: En cuanto a la limpieza, el vino muestra una claridad impecable sin sedimentos visibles, lo que denota su correcta filtración y cuidado durante el proceso de vinificación.

Fase olfativa

  • Aromas: El Viña El Drago 2016 ofrece una compleja gama de aromas que incluyen notas de frutas maduras como cerezas y ciruelas, junto con matices especiados y toques sutiles de madera. Estos aromas reflejan la influencia de su crianza y la calidad de las uvas utilizadas.
  • Intensidad: La intensidad aromática del vino es notable. Se puede percibir una rica y envolvente presencia de olores que invitan a una exploración más profunda del bouquet del Viña El Drago 2016.
  • Complejidad: La complejidad en el aroma es alta, con múltiples capas que se desarrollan con el tiempo. Los matices especiados y frutales se combinan de manera elegante, mostrando la habilidad del enólogo en la creación de este vino.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Viña El Drago 2016 ofrece un sabor equilibrado con notas de frutas maduras y especias. Su perfil gustativo es profundo y bien estructurado, proporcionando una experiencia placentera y rica.
  • Cuerpo: El vino tiene un cuerpo medio a pleno, lo que le confiere una sensación de plenitud y robustez en el paladar. Este cuerpo bien definido es una característica distintiva del Viña El Drago 2016.
  • Persistencia: La persistencia en boca es notable, con un final largo que deja un recuerdo agradable de sus sabores. Esta cualidad es un indicativo de la calidad y el carácter del vino.
  • Equilibrio: El equilibrio del Viña El Drago 2016 es ejemplar. Los componentes de acidez, taninos y alcohol están bien integrados, creando un vino armónico y bien balanceado.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Viña El Drago 2016 es un tinto que refleja la riqueza y diversidad de la Denominación de Origen Tacoronte-Acentejo. Su perfil aromático y gustativo demuestra un equilibrio notable y una complejidad que lo hacen destacar entre los vinos de su categoría.
  • Maridaje: Este vino se marida excelentemente con platos como carnes rojas, guisos y quesos curados. La robustez del Viña El Drago 2016 complementa perfectamente estos alimentos, realzando los sabores de ambos.
  • Puntuación: El Viña El Drago 2016 ha recibido una puntuación de 87 en la cata de 2018, lo que refleja su calidad y la satisfacción general de los expertos en vinos.

Resumen

El Viña El Drago 2016 es un vino tinto de la Bodega Juan José Fuentes Tabares, originario de la Denominación de Origen Tacoronte-Acentejo en España. Presenta un color rojo intenso y una compleja gama de aromas frutales y especiados. En boca, ofrece un sabor equilibrado con un cuerpo medio a pleno y una persistencia notable. Ideal para acompañar carnes rojas y quesos curados, este vino ha sido valorado con una puntuación de 87 en la cata de 2018.