Introducción
El Tierra Fundida 2018 es un vino tinto de notable prestigio elaborado en la bodega Tierra Fundida. Proveniente de la zona de producción Tacoronte-Acentejo en España, este vino está compuesto por variedades autóctonas como Listán negro, Negramoll y Castellana. La D.O. Tacoronte-Acentejo garantiza la calidad de este vino al situarse en una de las regiones vinícolas más destacadas de las Islas Canarias.
Preparación
- Selección del vino: El Tierra Fundida 2018 destaca por su selección de variedades tradicionales que aportan una experiencia de cata única. La combinación de Listán negro, Negramoll y Castellana crea un perfil que refleja la esencia de la región.
- Temperatura: Para disfrutar plenamente de sus cualidades, es recomendable servir el Tierra Fundida 2018 a una temperatura de 16-18°C. Esta temperatura permite que los aromas y sabores se expresen de manera óptima.
- Copas: El uso de una copa de vino tinto amplia es ideal para el Tierra Fundida 2018. Una copa con un buen volumen permite que el vino respire y libere sus complejos aromas.
Fase visual
- Color: En la fase visual, el Tierra Fundida 2018 presenta un color rojo intenso con reflejos que denotan su buena crianza. Su tonalidad profunda sugiere un vino con cuerpo y carácter.
- Limpieza: La limpieza del vino es impecable, mostrando un líquido brillante y sin impurezas. Esta claridad es indicativa de un proceso de vinificación cuidado y de alta calidad.
Fase olfativa
- Aromas: En nariz, el Tierra Fundida 2018 ofrece aromas complejos que combinan notas de frutas maduras como cereza y ciruela con toques sutiles de especias y madera. Estos aromas reflejan la influencia de las variedades empleadas y el entorno en el que se produce.
- Intensidad: La intensidad aromática es media-alta, permitiendo que los aromas se perciban claramente sin ser abrumadores. Esto facilita una apreciación detallada de las características del vino.
- Complejidad: La complejidad del Tierra Fundida 2018 es notable, con una mezcla de aromas frutales, especiados y terrosos que invitan a una exploración profunda del bouquet del vino.
Fase gustativa
- Sabor: En boca, el Tierra Fundida 2018 muestra un sabor equilibrado, con notas de frutas maduras y un leve toque de tostado. Su perfil gustativo refleja las características de las variedades utilizadas y el proceso de crianza.
- Cuerpo: Este vino presenta un cuerpo medio a robusto, proporcionando una sensación en boca que es tanto satisfactoria como elegante.
- Persistencia: La persistencia en el paladar es larga, permitiendo que los sabores se mantengan y evolucionen incluso después de la degustación.
- Equilibrio: El Tierra Fundida 2018 está bien equilibrado, con una integración armoniosa de ácidos, taninos y sabores que crean una experiencia de cata completa y agradable.
Conclusiones
- Impresiones generales: El Tierra Fundida 2018 es un vino tinto que ofrece una experiencia de cata rica y satisfactoria. Su perfil aromático y gustativo refleja la calidad de las variedades y la región de origen, haciendo de este vino una excelente representación de la D.O. Tacoronte-Acentejo.
- Maridaje: Este vino acompaña perfectamente platos de carne roja, asados y quesos curados. Su estructura y sabores robustos complementan bien comidas con sabores intensos.
- Puntuación: Con una puntuación de 91, el Tierra Fundida 2018 se destaca como una opción de alta calidad dentro de su categoría. Su combinación de aromas, sabores y estructura lo convierte en una elección sobresaliente para los amantes del vino.
Resumen
El Tierra Fundida 2018 es un vino tinto elaborado en la D.O. Tacoronte-Acentejo con una mezcla de Listán negro, Negramoll y Castellana. Este vino presenta un color rojo intenso, con una limpieza destacable. En nariz, ofrece aromas complejos y una intensidad adecuada, mientras que en boca se caracteriza por su sabor equilibrado, cuerpo medio y buena persistencia. Su equilibrio y la puntuación de 91 reflejan su alta calidad, haciéndolo ideal para maridar con carne roja y quesos curados.