Acevedo Rosa 2010

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

En el corazón de la región de Tacoronte-Acentejo, en la D. O. / D. O. P. de España, encontramos el Acevedo Rosa 2010. Este vino rosado se elabora al 100% con Listán negro, una variedad que destaca en esta denominación de origen. La Bodega Acevedo ha logrado capturar en esta añada la esencia de su terroir, ofreciendo un vino que promete ser una experiencia refrescante y elegante.

Preparación

  • Selección del vino: Para disfrutar plenamente del Acevedo Rosa 2010, es esencial elegir una botella en buen estado, con la etiqueta intacta y sin signos de deterioro. La bodega Acevedo mantiene altos estándares en el almacenamiento de sus vinos, por lo que la selección debería centrarse en garantizar que el vino ha sido conservado adecuadamente.
  • Temperatura: Este rosado debe servirse ligeramente fresco, entre 8 y 10 grados Celsius. La temperatura adecuada realza sus cualidades aromáticas y su perfil de sabor, permitiendo que el vino exprese su frescura y vivacidad.
  • Copas: Es recomendable utilizar copas de cristal que permitan una adecuada oxigenación del Acevedo Rosa 2010. Las copas de tipo flute o tulipán son ideales para concentrar los aromas y disfrutar de una experiencia sensorial completa.

Fase visual

  • Color: En la fase visual, el Acevedo Rosa 2010 presenta un color rosa pálido, con reflejos que pueden recordar a los tonos del salmonado. Este color es indicativo de su juventud y frescura.
  • Limpieza: El vino muestra una limpieza impecable, sin sedimentos ni turbidez. Su apariencia cristalina es un signo de su buena conservación y el cuidado en su elaboración.

Fase olfativa

  • Aromas: En la fase olfativa, el Acevedo Rosa 2010 despliega un aroma fresco con notas de frutas rojas como fresas y frambuesas, complementadas por sutiles matices florales que aportan complejidad.
  • Intensidad: La intensidad aromática es moderada, suficiente para captar una gama variada de olores sin resultar abrumadora. La expresión aromática es equilibrada, lo que facilita una apreciación agradable.
  • Complejidad: La complejidad es evidente a través de la combinación de frutas y flores, que se entrelazan de manera armoniosa. Aunque no es un vino extremadamente complejo, su perfil aromático es interesante y bien definido.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Acevedo Rosa 2010 ofrece un sabor fresco y afrutado, con predominancia de frutos rojos que se mantienen en equilibrio con una leve acidez que proporciona vivacidad.
  • Cuerpo: El cuerpo es ligero, acorde con la tipología de rosado, lo que lo convierte en una opción ideal para días cálidos o para acompañar comidas ligeras.
  • Persistencia: La persistencia es breve, pero agradable, dejando un retrogusto que recuerda a las frutas rojas y una ligera nota mineral.
  • Equilibrio: El equilibrio es uno de los puntos fuertes de este vino. La combinación de acidez y dulzura está bien lograda, haciendo que el vino sea fácil de beber y disfrutable en diversas ocasiones.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Acevedo Rosa 2010 es un vino rosado que destaca por su frescura y elegancia. Su perfil aromático y gustativo lo convierten en una opción versátil para diferentes momentos y comidas.
  • Maridaje: Este vino se marida bien con ensaladas, mariscos y platos ligeros de pescado. Su frescura complementa de manera ideal los sabores suaves y frescos de estos alimentos.
  • Puntuación: Con una puntuación de 75, el Acevedo Rosa 2010 es una excelente elección para quienes buscan un rosado refrescante y equilibrado.

Resumen

El Acevedo Rosa 2010 es un vino rosado de la Bodega Acevedo, producido en la región de Tacoronte-Acentejo, con una elaboración basada al 100% en Listán negro. Este vino ofrece un color rosa pálido, una limpieza impecable y un perfil aromático fresco con notas de frutas rojas y ligeros toques florales. En boca, presenta un sabor afrutado y ligero, con una persistencia breve y un equilibrio notable. Ideal para acompañar ensaladas y mariscos, ha recibido una puntuación de 75, destacando por su frescura y elegancia.