Campo San Juan 2001

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Preparación

  • Selección del vino: Es crucial optar por una botella bien almacenada, preferiblemente a temperatura constante y sin exposición directa a la luz.
  • Temperatura: Sirva entre 10°C y 12°C para realzar sus aromas y estructura sin perder frescura.
  • Copas: Utilice copas tipo tulipa, que permiten capturar y dirigir los aromas hacia la nariz.

Fase visual

  • Color: Presenta un atractivo color amarillo pajizo con destellos dorados, indicativo de su juventud y frescura.
  • Limpieza: Brillante y cristalino, denota una cuidadosa clarificación y filtración durante su elaboración.

Fase olfativa

  • Aromas: Despliega notas intensas de frutas tropicales como piña y mango, acompañadas de delicadas pinceladas cítricas y florales.
  • Intensidad: Su aroma es de intensidad media-alta, lo que invita a descubrir sus matices con cada inspiración.
  • Complejidad: Aunque fresco y frutal, revela también una sutil complejidad gracias a su breve paso por barrica.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca es fresco y equilibrado, con una acidez vibrante que realza sus sabores frutales y cítricos.
  • Cuerpo: Ligero pero con presencia, llenando el paladar con una textura sedosa y agradable.
  • Persistencia: Su final es persistente y refrescante, prolongando los sabores frutales hasta el último momento.
  • Equilibrio: Logra un equilibrio armonioso entre frescura, frutosidad y estructura, mostrando una integración perfecta de sus componentes.

Conclusiones

  • Impresiones generales: Campo San Juan 2001 es un vino blanco que captura la esencia del Somontano en cada sorbo, ideal para aquellos que buscan una experiencia fresca y sofisticada.
  • Maridaje: Perfecto acompañante de mariscos frescos, ensaladas mediterráneas o platos de cocina asiática ligera.
  • Puntuación: 9/10. Destaca por su frescura, complejidad aromática y equilibrio en boca.

Resumen

Campo San Juan 2001 de Bodega Fábregas es un vino blanco excepcional del Somontano, con aromas intensos a frutas tropicales y cítricos, excelente frescura y equilibrada estructura en boca. Ideal para maridar con mariscos y ensaladas, y una opción imprescindible para quienes valoran la calidad y el buen hacer enológico.