Introducción
El Castillo de Monesma destaca en la Cata 2024 como un ejemplo supremo de la artesanía vinícola de Somontano. Con su mezcla meticulosa de las variedades Merlot, Cabernet Sauvignon, Syrah, Tempranillo, y Garnacha, esta creación de la Bodega Dalcamp promete una experiencia sensorial única y refinada.
Preparación
- Selección del vino: Seleccionar el Castillo de Monesma implica optar por un vino complejo y equilibrado que celebra la diversidad de uvas emblemáticas de la región de Somontano.
- Temperatura: Servir entre 16°C y 18°C permite que los aromas y sabores del Castillo de Monesma se desplieguen plenamente en el paladar.
- Copas: Para apreciar al máximo sus matices, utilice una copa de cristal con un tulipán amplio que facilite la oxigenación adecuada del vino.
Fase visual
- Color: El Castillo de Monesma exhibe un color rojo profundo con matices violáceos, indicativo de su juventud y vitalidad.
- Limpieza: Presenta una limpidez brillante que revela su cuidadosa elaboración y pureza.
Fase olfativa
- Aromas: Despliega aromas intensos a frutos rojos maduros, con notas sutiles de especias y un leve toque de vainilla.
- Intensidad: Su bouquet aromático es vigoroso, capturando la esencia de las variedades que lo componen.
- Complejidad: Ofrece una complejidad aromática que invita a explorar capa tras capa de sus notas sensoriales.
Fase gustativa
- Sabor: En boca, el Castillo de Monesma revela sabores a frutos negros, con taninos sedosos que dan paso a un final persistente y elegante.
- Cuerpo: Su cuerpo medio a pleno y su estructura bien definida destacan su carácter robusto y equilibrado.
- Persistencia: La prolongada persistencia en el paladar deja una impresión memorable y satisfactoria.
- Equilibrio: La armonía entre su acidez refrescante, su fruta concentrada y su sutil dulzura lo convierten en una elección versátil y placentera.
Conclusiones
- Impresiones generales: El Castillo de Monesma se posiciona como un tinto excepcional que captura la esencia misma de Somontano en cada sorbo, ofreciendo una experiencia gustativa enriquecedora y memorable.
- Maridaje: Perfecto para acompañar carnes rojas asadas, quesos curados y guisos de caza, realzando cada bocado con su complejidad y elegancia.
- Puntuación: Con una puntuación destacada de 85 en la Cata 2024, el Castillo de Monesma confirma su lugar entre los grandes vinos de España.
Resumen
El Castillo de Monesma es un vino tinto excepcional de Somontano, España, elaborado con las variedades Merlot, Cabernet Sauvignon, Syrah, Tempranillo, y Garnacha. Destaca por su color profundo, aromas intensos, sabor robusto y persistencia elegante, obteniendo una puntuación notable en la Cata 2024. Ideal para maridar con carnes y quesos, este vino ofrece una experiencia sensorial incomparable que no debe pasarse por alto.