Introducción
El Raro (La Zorra Raro) 2013 es un vino tinto elaborado por la bodega Vinos La Zorra en la región de la Sierra de Salamanca, España. Este vino destaca por estar compuesto al 100% por Rufete, una variedad autóctona de esta zona. A través de este artículo, exploraremos en detalle las características que definen a este vino de Calidad con D. O. P., desde su apariencia hasta su perfil sensorial.
Preparación
- Selección del vino: Para apreciar plenamente el Raro (La Zorra Raro) 2013, es crucial elegir una botella en óptimas condiciones. Asegúrate de que el vino esté bien almacenado y en posición horizontal para mantener el corcho en contacto con el vino.
- Temperatura: La temperatura ideal para servir el Raro (La Zorra Raro) 2013 es entre 16 y 18 grados Celsius. Esto permitirá que el vino libere todos sus aromas y sabores sin que se pierdan sus características sutiles.
- Copas: Utiliza copas de vino tinto con un cuerpo amplio para que el Raro (La Zorra Raro) 2013 pueda respirar adecuadamente. Esto facilita la liberación de sus complejos aromas y permite una mejor apreciación de su sabor.
Fase visual
- Color: El Raro (La Zorra Raro) 2013 presenta un color rojo profundo con matices violáceos. Este tono intenso es característico de los vinos elaborados con Rufete y refleja su juventud y riqueza.
- Limpieza: El vino muestra una excelente limpieza, sin sedimentos visibles ni turbidez. Su claridad es un indicador de una buena vinificación y manejo.
Fase olfativa
- Aromas: En nariz, el Raro (La Zorra Raro) 2013 ofrece una mezcla compleja de frutas rojas maduras, como cerezas y frambuesas, junto con sutiles notas terrosas y un toque de especias. Estos aromas revelan la riqueza y profundidad del vino.
- Intensidad: La intensidad aromática del Raro (La Zorra Raro) 2013 es media-alta. Los aromas son notables sin ser abrumadores, permitiendo una experiencia olfativa agradable y equilibrada.
- Complejidad: Este vino muestra una notable complejidad en sus aromas. Las capas de frutas, especias y notas terrosas se combinan para ofrecer una experiencia olfativa multifacética.
Fase gustativa
- Sabor: El Raro (La Zorra Raro) 2013 presenta un sabor frutal y jugoso, con matices de ciruela y mora. Las notas especiadas añaden una dimensión extra al perfil de sabor.
- Cuerpo: El vino tiene un cuerpo medio. Es robusto pero no pesado, ofreciendo una textura agradable en el paladar que complementa su sabor.
- Persistencia: La persistencia en boca es buena, con un retrogusto que prolonga las notas de fruta y especias. Este aspecto ayuda a disfrutar del vino durante más tiempo.
- Equilibrio: El Raro (La Zorra Raro) 2013 muestra un buen equilibrio entre acidez, taninos y alcohol. Esta armonía asegura una experiencia de degustación placentera y bien integrada.
Conclusiones
- Impresiones generales: El Raro (La Zorra Raro) 2013 es un vino tinto bien estructurado que refleja la calidad de la Sierra de Salamanca y la singularidad de la variedad Rufete. Su complejidad aromática y sabor equilibrado lo convierten en una opción atractiva para los amantes del vino.
- Maridaje: Este vino marida perfectamente con carne roja a la parrilla, carnes de caza y quesos curados. Su perfil de sabor complementa estos alimentos, realzando la experiencia gastronómica.
- Puntuación: Este vino ha sido evaluado con una puntuación de 91 puntos, destacando su calidad y el buen trabajo de la bodega Vinos La Zorra.
Resumen
El Raro (La Zorra Raro) 2013 es un tinto de Rufete que destaca por su color intenso, aromas complejos y sabor equilibrado. Con una puntuación de 91, este vino refleja la calidad de la Sierra de Salamanca y es ideal para acompañar carnes y quesos curados. Su adecuada temperatura y uso de copas amplias permiten disfrutar plenamente de sus características.