La Bien Pintá 2022

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Preparación

  • Selección del vino: Elegir un Verdejo de Bodegas Mocén asegura una experiencia auténtica de sabor y frescura.
  • Temperatura: Se recomienda servir entre 8-10°C para resaltar sus notas herbales y frescas.
  • Copas: Optar por copas de tipo tulipa ayuda a concentrar sus aromas y mantener su frescura en boca.

Fase visual

  • Color: Presenta un tono amarillo pálido con destellos verdosos, indicativo de su juventud y frescura.
  • Limpieza: Cristalino y brillante, revela la pureza de su elaboración y cuidado en la bodega.

Fase olfativa

  • Aromas: Desprende intensos aromas herbales y cítricos, acompañados de sutiles notas florales.
  • Intensidad: Aromáticamente expresivo, invita a explorar sus matices con cada sorbo.
  • Complejidad: Aunque fresco y directo, muestra una complejidad sorprendente en sus capas aromáticas.

Fase gustativa

  • Sabor: Predominantemente herbáceo con toques cítricos, su acidez refrescante equilibra su perfil sabroso.
  • Cuerpo: Ligero y ágil en boca, con una textura sedosa que invita al siguiente sorbo.
  • Persistencia: Su final es limpio y persistente, dejando una agradable sensación de frescura en el paladar.
  • Equilibrio: Bien estructurado, muestra un equilibrio perfecto entre acidez, frescura y sabor.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Verdejo de Bodegas Mocén es una excelente elección para quienes buscan un vino blanco refrescante y lleno de carácter herbáceo.
  • Maridaje: Ideal para acompañar mariscos, pescados blancos y ensaladas frescas.
  • Puntuación: 9/10

Resumen

El Verdejo de Bodegas Mocén, representante de la Rueda D.O.P, cautiva con su frescura herbal y acidez equilibrada. Perfecto para maridar con mariscos y disfrutar en cualquier ocasión que requiera un toque de elegancia y frescura enológica.