Introducción
En el vasto y diverso mundo de los vinos, la Verdejo es una variedad que siempre ha destacado por su capacidad de reflejar la esencia de su terruño. Este vino, procedente de Bodegas y Viñedos Shaya, es un ejemplo claro de la tradición vinícola de la región de Rueda-DO en España. Con una certificación ecológica, es un vino que respeta el medio ambiente y transmite el carácter único de la zona. La fecha de cata del Shaya 2023 fue el 24 de junio de 2024, obteniendo una excelente puntuación de 93 puntos, lo que refleja su calidad indiscutible. Este vino, que se caracteriza por su frescura y equilibrio, se presenta como una opción excelente para los amantes de los vinos blancos.
Preparación
- Selección del vino: Al elegir el Shaya 2023, nos encontramos ante un blanco 100% Verdejo de Bodegas y Viñedos Shaya. La selección de este vino debe ser cuidadosa, pues su certificación ecológica garantiza un producto respetuoso con el entorno y con una gran calidad.
- Temperatura: Es recomendable servir el Shaya 2023 a una temperatura entre 8-10°C para disfrutar de toda su frescura y expresividad. Esta temperatura permite que se aprecien al máximo las notas de fruta fresca y florales del vino.
- Copas: Se recomienda el uso de copas de vino blanco con un recipiente ligeramente estrecho para concentrar los aromas. Esto facilita la apreciación de las notas de fruta madura, especias dulces y el toque anisado que caracteriza a este vino.
Fase visual
- Color: A simple vista, el Shaya 2023 presenta un color pajizo brillante, con destellos dorados que invitan a disfrutar de su frescura. Este color refleja la frescura y vitalidad de la Verdejo.
- Limpieza: El vino se presenta con una limpieza impecable, sin impurezas, lo que garantiza su excelente estado de conservación y calidad.
Fase olfativa
- Aromas: El Shaya 2023 se destaca por sus aromas a fruta madura, con notas de fruta fresca, seguidas por toques florales y especias dulces. También se aprecian matices de anisado, que aportan complejidad y profundidad al vino.
- Intensidad: La intensidad aromática es media, permitiendo que los aromas se perciban de manera equilibrada sin resultar abrumadores. Esta intensidad es perfecta para mantener el carácter de la Verdejo.
- Complejidad: Este vino tiene una complejidad agradable. Las diferentes notas aromáticas se fusionan de forma armoniosa, dando lugar a una experiencia sensorial completa y placentera.
Fase gustativa
- Sabor: En boca, el Shaya 2023 ofrece un sabor sabroso y fresco, con un equilibrio perfecto entre la acidez y la fruta madura que se percibió en la fase olfativa. La acidez bien integrada hace que el vino sea refrescante y agradable al paladar.
- Cuerpo: El cuerpo del vino es medio, lo que le permite mantener su frescura y fluidez sin perder la estructura necesaria para ser un vino equilibrado. Este cuerpo hace que sea un vino muy fácil de beber.
- Persistencia: La persistencia es de media a larga duración, dejando una sensación agradable en el paladar con notas de fruta fresca y especias dulces al final.
- Equilibrio: El Shaya 2023 muestra un equilibrio destacado entre la acidez, el cuerpo y los aromas. Es un vino bien estructurado, que logra mantener su frescura y sabor hasta el final.
Conclusiones
- Impresiones generales: El Shaya 2023 es un vino que destaca por su frescura, su complejidad aromática y su equilibrio en boca. La calidad de la Verdejo se refleja perfectamente en este vino de Bodegas y Viñedos Shaya, que ha logrado captar la esencia de la región de Rueda-DO. La certificación ecológica también es un aspecto positivo que resalta en su elaboración.
- Maridaje: Este vino marida perfectamente con pescados, mariscos y ensaladas frescas. También es ideal para acompañar aperitivos ligeros o platos de pasta con salsas suaves.
- Puntuación: Con una puntuación de 93 puntos, el Shaya 2023 se posiciona como una excelente opción en su categoría. La relación calidad-precio es notable, considerando que su precio ronda los 11,20 €.
Resumen
El Shaya 2023 es un vino blanco 100% Verdejo de Bodegas y Viñedos Shaya, producido en la región de Rueda-DO en España. Con una certificación ecológica, este vino se caracteriza por su color pajizo brillante, su frescura y su complejidad aromática, con notas de fruta madura, florales y un toque anisado. En boca, destaca por su sabor sabroso, fresco y bien equilibrado, con una acidez notable y una buena persistencia. Este vino marida perfectamente con pescados, mariscos y platos ligeros, y ha obtenido una excelente puntuación de 93 puntos, siendo una opción destacada por su relación calidad-precio.