Marqués de Villalba 1998

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

El vino tinto Marqués de Villalba 1998, producido por la Bodega Sdad. Coop. Montevirgen en la denominación de origen Ribera del Guadiana, es un ejemplo notable del potencial de la variedad Tempranillo en la región. Este vino ha sido elaborado con meticulosa atención a cada etapa del proceso, prometiendo una experiencia sensorial única que combina tradición y calidad.

Preparación

  • Selección del vino: Para disfrutar plenamente del Marqués de Villalba 1998, es crucial seleccionar una botella bien conservada, idealmente almacenada en condiciones constantes de temperatura y humedad.
  • Temperatura: Se recomienda servir este tinto a una temperatura de entre 16-18°C para resaltar sus aromas y estructura, asegurando así una experiencia gustativa equilibrada y satisfactoria.
  • Copas: Utilizar copas de cristal fino con una abertura moderada ayudará a concentrar los aromas y dirigir el vino hacia las zonas adecuadas del paladar, mejorando su percepción sensorial.

Fase visual

  • Color: Presenta un color rojo rubí profundo con matices granates en el borde, indicativo de su larga crianza en barrica.
  • Limpieza: Su aspecto limpio y brillante revela la calidad del proceso de vinificación y crianza seguido por la bodega.

Fase olfativa

  • Aromas: Despliega una complejidad aromática notable, dominada por notas de frutos rojos maduros, vainilla y sutiles toques de especias.
  • Intensidad: En nariz, muestra una intensidad aromática bien definida, característica de los grandes vinos de la región.
  • Complejidad: La combinación armoniosa de sus aromas sugiere una crianza cuidadosamente gestionada, añadiendo capas de complejidad al perfil sensorial.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, este vino tinto ofrece una entrada suave y sedosa, con taninos bien integrados y un cuerpo medio que revela su estructura y equilibrio.
  • Cuerpo: Su cuerpo medio permite disfrutarlo tanto por sí solo como acompañado de una variedad de platos, desde carnes rojas hasta quesos curados.
  • Persistencia: Destaca por su persistencia en el paladar, con un final largo y elegante que invita a seguir disfrutando de cada sorbo.
  • Equilibrio: La armonía entre su acidez, estructura y suave dulzor proporciona un equilibrio perfecto, garantizando una experiencia gustativa placentera y memorable.

Conclusiones

  • Impresiones generales: Marqués de Villalba 1998 es un ejemplo excepcional de la calidad que puede alcanzar un vino tinto elaborado con la variedad Tempranillo en Ribera del Guadiana. Su complejidad aromática, equilibrio en boca y persistencia lo convierten en una elección ideal para aquellos que buscan explorar lo mejor de la región.
  • Maridaje: Perfecto para acompañar carnes asadas, guisos tradicionales y quesos curados, este vino realza los sabores de cada plato, añadiendo una dimensión especial a cualquier comida.
  • Puntuación: Con base en su calidad y características, Marqués de Villalba 1998 merece una puntuación destacada, reflejo del trabajo artesanal y la pasión por el vino de la bodega.

Resumen

Marqués de Villalba 1998 es un vino tinto de Ribera del Guadiana elaborado con la variedad Tempranillo. Destaca por su complejidad aromática, equilibrio en boca y persistencia. Ideal para maridar con carnes asadas y quesos curados.