Campobarro 2009 Crianza

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

El Campobarro 2009 Crianza es un vino tinto crianza de la Bodega San Marcos que proviene de la D.O. Ribera del Guadiana en España. Este vino, elaborado principalmente con Tempranillo, destaca por su carácter equilibrado y sus notas características que reflejan tanto la tradición como la innovación en la vinificación. A lo largo de este artículo, exploraremos sus principales cualidades y recomendaciones para disfrutarlo al máximo.

Preparación

  • Selección del vino: Para apreciar todas las cualidades del Campobarro 2009 Crianza, es fundamental seleccionar una botella en óptimas condiciones. Asegúrate de que el vino se haya almacenado en un lugar fresco y oscuro, evitando cambios bruscos de temperatura que puedan afectar su calidad.
  • Temperatura: El Campobarro 2009 Crianza se disfruta mejor a una temperatura de entre 16 y 18 grados Celsius. Esta temperatura permite que el vino exprese sus aromas y sabores de manera óptima sin que el alcohol se sobreponga.
  • Copas: Utiliza copas de vino tinto con un cuerpo amplio para permitir que el Campobarro 2009 Crianza respire y libere sus complejas notas aromáticas. Las copas con forma de tulipa son ideales para este tipo de vino, ya que concentran los aromas en la parte superior.

Fase visual

  • Color: En la fase visual, el Campobarro 2009 Crianza presenta un color rojo cereza con matices granates en los bordes, indicando su crianza en barrica. Este tono profundo sugiere una buena evolución del vino con el tiempo.
  • Limpieza: El vino muestra una excelente limpieza y claridad en la copa, sin signos de turbidez. La limpieza es un indicio de su buena conservación y elaboración.

Fase olfativa

  • Aromas: En nariz, el Campobarro 2009 Crianza ofrece un perfil aromático complejo con notas de frutas rojas maduras como cereza y ciruela, complementadas por matices de vainilla, tabaco y especias debido a su crianza en barrica.
  • Intensidad: La intensidad aromática es moderada a alta, permitiendo que los aromas se desplieguen claramente sin resultar abrumadores. Esta intensidad es indicativa de la buena integración de sus componentes.
  • Complejidad: El vino exhibe una complejidad notable, con una variedad de aromas que evolucionan en la copa. Los toques de roble y herbáceos enriquecen su perfil olfativo.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Campobarro 2009 Crianza presenta un sabor equilibrado con notas de frutas maduras, especias y un toque sutil de madera. Su sabor es redondeado y persistente.
  • Cuerpo: El vino tiene un cuerpo medio a completo, lo que le da una presencia notable en el paladar sin ser excesivamente pesado. Su estructura es adecuada para acompañar una variedad de platos.
  • Persistencia: La persistencia en boca es buena, con un final largo que deja un recuerdo agradable de fruta madura y especias.
  • Equilibrio: El Campobarro 2009 Crianza está bien equilibrado, con una armonía entre acidez, taninos y alcohol. Este equilibrio es clave para un vino de crianza, permitiendo que sus características se desarrollen de manera uniforme.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Campobarro 2009 Crianza es un vino de excelente calidad, que refleja la tradición de la Bodega San Marcos y la riqueza de la D.O. Ribera del Guadiana. Su equilibrio y complejidad hacen de este vino una opción atractiva para los aficionados a los tintos con crianza.
  • Maridaje: Este vino marida muy bien con carnes rojas, asados y quesos curados. También es adecuado para acompañar platos de caza o canelones con salsa de carne.
  • Puntuación: La evaluación del Campobarro 2009 Crianza es positiva, destacando su buena estructura, aroma y sabor. En términos generales, obtiene una puntuación de 85, reflejando su calidad y potencial para disfrutar.

Resumen

El Campobarro 2009 Crianza es un vino tinto crianza de la Bodega San Marcos en la D.O. Ribera del Guadiana. Con un color rojo cereza, aromas de frutas rojas y especias, y un sabor equilibrado, este vino es ideal para acompañar carnes y quesos curados. Se recomienda servir a 16-18 grados Celsius en copas amplias para apreciar plenamente sus cualidades. Con una puntuación de 85, ofrece una experiencia placentera tanto para el ocasional degustador como para el conocedor.