Zaleo 2013

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

En el mundo del vino, el Zaleo 2013 es un ejemplo notable de rosado procedente de la D.O. Ribera del Guadiana, una región vinícola de renombre en España. Este vino se elabora principalmente con Tempranillo, una de las variedades más emblemáticas del país. Procedente de la bodega Viñaoliva Soc. Coop., el Zaleo 2013 ofrece una muestra de la elegancia y frescura que se puede encontrar en los vinos rosados españoles.

Preparación

  • Selección del vino: Para disfrutar del Zaleo 2013 en su máximo esplendor, es crucial seleccionar una botella bien conservada. Asegúrate de que el vino ha sido almacenado en condiciones óptimas, evitando cambios bruscos de temperatura y luz.
  • Temperatura: Sirve este rosado a una temperatura de entre 8 y 10 grados Celsius. Esta temperatura ayudará a resaltar la frescura y los matices frutales del vino.
  • Copas: Utiliza copas de vino rosado para una mejor apreciación de sus características. Las copas con una forma que permita una ligera apertura en la parte superior son ideales para disfrutar de su bouquet.

Fase visual

  • Color: El Zaleo 2013 presenta un color rosado pálido con reflejos de salmonado, característico de los rosados que han sido elaborados con Tempranillo. Este matiz visual es un indicativo de su juventud y frescura.
  • Limpieza: El vino se muestra limpio y brillante en la copa, sin presencia de sedimentos. La claridad es un signo de una correcta vinificación y manejo.

Fase olfativa

  • Aromas: En nariz, el Zaleo 2013 revela aromas a frutas rojas como fresas y cerezas, complementados con notas sutiles de cítricos y un toque floral. Estos aromas contribuyen a una experiencia olfativa fresca y atractiva.
  • Intensidad: La intensidad aromática es moderada, permitiendo que el perfil frutal se exprese sin ser abrumador. Esto es típico de los rosados bien equilibrados.
  • Complejidad: La complejidad aromática es buena, mostrando una evolución interesante desde notas iniciales frescas hasta matices más sutiles y profundos con el tiempo en la copa.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Zaleo 2013 ofrece un sabor fresco y afrutado, con notas que recuerdan a las frutas rojas y un ligero toque de cítricos. Es un vino que resulta agradable y refrescante.
  • Cuerpo: Tiene un cuerpo ligero a medio, lo que lo hace fácil de beber y muy versátil en acompañamientos gastronómicos.
  • Persistencia: La persistencia en boca es buena, dejando un retrogusto limpio y agradable que invita a seguir disfrutando del vino.
  • Equilibrio: El Zaleo 2013 muestra un equilibrio excelente entre acidez, sabor y cuerpo, ofreciendo una experiencia armoniosa y bien integrada.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Zaleo 2013 es un rosado que destaca por su frescura y perfil frutal. Es un vino bien equilibrado, ideal para aquellos que buscan una opción ligera y refrescante.
  • Maridaje: Este rosado es perfecto para acompañar ensaladas, mariscos y platos ligeros como pastas con salsas frescas. También es excelente para disfrutar solo como aperitivo.
  • Puntuación: Este vino recibe una puntuación de 82, destacando por su calidad y relación precio-disfrute en el ámbito de los rosados.

Resumen

El Zaleo 2013, un rosado de la D.O. Ribera del Guadiana elaborado con Tempranillo por la bodega Viñaoliva Soc. Coop., ofrece una experiencia fresca y afrutada. Con un color rosado pálido, una aroma a frutas rojas y cítricos, y un sabor equilibrado y ligero, es ideal para acompañar platos ligeros y disfrutar en una amplia variedad de ocasiones. Con una puntuación de 82, este vino es una excelente elección dentro de su categoría.