Pago de los Capellanes Parcela El Nogal 2020 Fermentado en Barrica

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

El Pago de los Capellanes Parcela El Nogal 2020 es un vino tinto fermentado en barrica que proviene de una de las zonas más prestigiosas de España, la Ribera del Duero. Este vino es elaborado con un 100% de Tempranillo, una de las variedades más emblemáticas de la región. Su proceso de crianza en barrica le confiere características especiales que le dan una gran complejidad y profundidad. Con una puntuación de 91 puntos, este vino promete ser una experiencia sensorial única que refleja la calidad de la bodega y la riqueza de su terruño.

Preparación

  • Selección del vino: Para disfrutar del Pago de los Capellanes Parcela El Nogal 2020, es importante seleccionar el vino correctamente. Este tinto se recomienda para ocasiones especiales o maridajes con carnes rojas y platos especiados, gracias a su boca potente y su perfil especiado.
  • Temperatura: El Pago de los Capellanes Parcela El Nogal 2020 debe servirse a una temperatura de entre 16-18°C. Esta temperatura ayuda a equilibrar la intensidad de sus taninos maduros y resaltar su fruta madura.
  • Copas: Es recomendable utilizar copas de vino tinto con un buen volumen, lo que permite que los aromas del vino se desarrollen de manera adecuada. De esta forma, se puede disfrutar al máximo de la complejidad y la fruta negra que caracteriza a este vino.

Fase visual

  • Color: A nivel visual, el Pago de los Capellanes Parcela El Nogal 2020 presenta un color cereza intenso, reflejo de su fermentación en barrica y su crianza. Este tono profundo es típico de los vinos de la Ribera del Duero y se caracteriza por su gran concentración de color.
  • Limpieza: El vino muestra una excelente limpieza, sin impurezas ni turbidez. Su aspecto es brillante y bien definido, lo que refuerza la idea de la calidad en su producción.

Fase olfativa

  • Aromas: En la fase olfativa, se perciben aromas a hierbas secas, acompañados de un toque de roble cremoso y una delicada presencia de fruta confitada. Los aromas a fruta negra son intensos, lo que le da una gran complejidad.
  • Intensidad: La intensidad aromática es alta. El vino ofrece una gran concentración de aromas, lo que invita a descubrir distintas capas sensoriales en cada inhalación.
  • Complejidad: El vino es complejo, con una mezcla equilibrada entre las notas frutales y los toques especiados del roble. La fermentación en barrica le aporta una dimensión adicional, con toques de especias y madera muy bien integrados.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Pago de los Capellanes Parcela El Nogal 2020 tiene un sabor potente y una fruta madura que se muestra en todo su esplendor. Los taninos maduros ofrecen una textura suave pero estructurada.
  • Cuerpo: Este vino tiene un cuerpo medio a pleno, lo que le confiere una presencia importante en el paladar. La intensidad de la fruta y las especias lo convierten en una opción excelente para disfrutar con platos complejos.
  • Persistencia: La persistencia en boca es larga, dejando un retrogusto de especias y fruta madura. La longitud de este vino es notable y permite disfrutar de su complejidad mucho después de haberlo degustado.
  • Equilibrio: El equilibrio del vino es muy bueno, con una armonía perfecta entre la acidez y los taninos maduros, lo que hace que el vino sea agradable en boca y fácil de beber.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Pago de los Capellanes Parcela El Nogal 2020 es un vino de gran calidad y complejidad. Su fermentación en barrica ha aportado una estructura sólida y una madurez que se refleja tanto en el aroma como en el sabor. Es un vino ideal para ocasiones especiales.
  • Maridaje: Este vino se recomienda maridar con carnes rojas, carnes asadas o incluso platos de caza, gracias a su carácter especiado y su potencia en boca. También puede acompañar quesos curados.
  • Puntuación: Le damos una puntuación de 91 puntos. Un vino que destaca por su equilibrio, complejidad y buena estructura.

Resumen

El Pago de los Capellanes Parcela El Nogal 2020, elaborado con 100% Tempranillo y fermentado en barrica, es un vino potente y complejo, con un color cereza intenso, aromas a hierbas secas, roble cremoso y fruta negra. En boca es potente, con una boca estructurada que destaca por su fruta madura y taninos maduros. Con un maridaje ideal para carnes rojas y platos especiados, este vino de la Ribera del Duero recibe una puntuación de 91 puntos, destacándose por su equilibrio y persistencia.