Maestro de Durón 2020 Crianza

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

El Maestro de Durón 2020 Crianza es un vino tinto que refleja la esencia de la Ribera del Duero en su mejor expresión. Este crianza se compone en un 92% de Tempranillo y un 8% de Cabernet Sauvignon, lo que le otorga una personalidad única. Su crianza en barricas de roble le aporta un carácter especiado, frutal y maduro, siendo un vino sabroso que se disfruta en cada sorbo. Con una puntuación de 88 puntos en la cata realizada el 23 de abril de 2024, este vino se presenta como una opción excelente para los amantes del buen vino a un precio de 12,50 €.

Preparación

  • Selección del vino: Para disfrutar de todo su potencial, es importante elegir un Maestro de Durón 2020 Crianza en su mejor momento de consumo, aproximadamente de 2 a 5 años después de su cosecha, para asegurar que se aprecien sus características frutales y su complejidad especiada.
  • Temperatura: Se recomienda servir este vino a una temperatura de entre 16-18°C, lo que permitirá que se expresen correctamente sus aromas maduros y sabrosos, sin perder su frescura ni su estructura.
  • Copas: Utilizar copas de vino tinto de cuerpo amplio favorecerá la aeración del vino y la liberación de sus aromas, destacando tanto las notas especiadas como las frutales. Es importante dejar espacio suficiente en la copa para que el vino respire y se abra.

Fase visual

  • Color: El Maestro de Durón 2020 Crianza presenta un color rojo granate, profundo, con ligeros reflejos rubí en los bordes, lo que indica su correcta evolución durante la crianza en barrica.
  • Limpieza: Este vino es completamente limpio, con una brillantez que refleja su buen proceso de vinificación. No presenta sedimentos ni impurezas, lo que asegura una excelente calidad.

Fase olfativa

  • Aromas: Al oler el vino, se perciben notas de fruta madura como ciruelas y moras, acompañadas de un toque especiado que recuerda a la vainilla y el tabaco debido a su paso por barricas de roble. Estos aromas se combinan de forma armónica con una ligera presencia de herbáceos.
  • Intensidad: La intensidad aromática es media-alta, permitiendo una buena apreciación de sus complejidades sin resultar abrumador. Se nota una evolución progresiva de los aromas, lo que indica una crianza adecuada.
  • Complejidad: Este vino presenta una buena complejidad, con capas de aromas que se desarrollan conforme se va aireando. Los aromas frutales y especiados se complementan de manera muy agradable, mostrando un perfil profundo y elegante.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Maestro de Durón 2020 Crianza es sabroso, con un inicio frutal que rápidamente da paso a un toque especiado y maduros. La combinación de la Tempranillo y la Cabernet Sauvignon le aporta una estructura equilibrada.
  • Cuerpo: Este vino tiene un cuerpo medio con taninos suaves pero bien marcados, lo que proporciona una buena sensación en boca. La acidez es bien integrada, lo que le da frescura y vivacidad.
  • Persistencia: La persistencia es larga, dejando un agradable retrogusto frutal y ligeramente especiado, que invita a seguir disfrutando de este vino.
  • Equilibrio: El equilibrio entre los sabores frutales y especiados es excelente, con una estructura redonda y suave que lo hace muy placentero para el paladar.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Maestro de Durón 2020 Crianza es un vino sabroso, con una buena estructura y una excelente relación calidad-precio. Su combinación de Tempranillo y Cabernet Sauvignon lo convierte en un vino equilibrado, ideal para disfrutar en momentos especiales.
  • Maridaje: Este vino marida perfectamente con carnes rojas a la parrilla, embutidos curados o platos de caza. También puede acompañar quesos curados, lo que resalta sus notas especiadas y maduros.
  • Puntuación: Con una puntuación de 88 puntos, el Maestro de Durón 2020 Crianza se posiciona como un vino de gran calidad dentro de su categoría, siendo una excelente opción para los amantes del vino.

Resumen

El Maestro de Durón 2020 Crianza es un vino sabroso y equilibrado, con una buena estructura y complejidad. Con una mezcla de 92% Tempranillo y 8% Cabernet Sauvignon, este vino presenta un perfil especiado y frutal que se disfruta tanto en nariz como en boca. Su crianza le otorga una excelente persistencia y un equilibrio notable entre taninos y acidez. Con una puntuación de 88 puntos, es una opción destacada dentro de la Ribera del Duero y una excelente elección para maridar con carnes rojas o quesos curados.