Introducción
En el mundo del vino, la combinación de tradición y modernidad puede dar lugar a creaciones excepcionales. En este caso, presentamos un vino tinto de la Denominación de Origen Ribera del Duero, específicamente de la bodega Yllera Bodegas & Viñedos. Este vino, de la cosecha de 2019, tiene una excelente mezcla de variedades de Tempranillo y Merlot. El resultado es un vino de color complejo y aroma envolvente, con una presencia en boca que promete una experiencia redonda y madura. A continuación, detallaremos cómo disfrutar al máximo de este vino en sus distintas fases sensoriales.
Preparación
- Selección del vino: Para elegir este vino, debemos buscar una botella de La Fleur Vivaltus 2019 de la bodega Yllera Bodegas & Viñedos, una bodega que se encuentra en una de las zonas más destacadas de la Ribera del Duero. Las uvas seleccionadas son de gran calidad, tanto de la Tempranillo como de la Merlot, y el proceso de vinificación está cuidadosamente controlado para lograr un vino equilibrado.
- Temperatura: La temperatura de servicio recomendada para este vino es de aproximadamente 16-18 grados Celsius. Esto permitirá que se expresen todos sus matices, ya que tanto la fruta madura como las notas de especias y roble cremoso son mejor percibidas a esta temperatura.
- Copas: Es ideal servir este vino en copas de vino tinto con una base amplia que permita la circulación del aire, lo que favorecerá la oxigenación de este vino tan complejo. Esto potenciará tanto su aroma como su sabor al ser expuesto al aire.
Fase visual
- Color: Al observar este vino, se nota su color cereza intenso, que es reflejo de su juventud y complejidad. Este tono, brillante y profundo, se caracteriza por una apariencia limpia y llamativa, invitando a descubrir la rica gama de aromas y sabores que el vino ofrece.
- Limpieza: El vino presenta una limpieza excepcional. Al ser servido, se aprecia que es brillante y cristalino, lo que indica que el proceso de vinificación ha sido meticuloso. La claridad del vino es un buen indicio de su calidad y de que se han evitado defectos durante su elaboración.
Fase olfativa
- Aromas: En la fase olfativa, La Fleur Vivaltus 2019 despliega una notable combinación de fruta madura y hierbas secas, con un toque de roble cremoso que lo dota de una complejidad adicional. La fruta madura resalta en primera instancia, ofreciendo aromas de frutos rojos, mientras que las hierbas secas y el roble aportan una dimensión más sofisticada al conjunto.
- Intensidad: La intensidad de los aromas es media-alta, lo que permite que tanto los matices de fruta madura como las notas especiadas y de roble cremoso se aprecien con claridad, sin resultar abrumadores.
- Complejidad: Este vino presenta una complejidad notable. Los aromas se combinan de manera armoniosa y se mantienen en el aire, lo que demuestra que es un vino bien estructurado. Las notas de fruta madura, hierbas secas y roble se integran de manera equilibrada y muestran su capacidad para evolucionar con el tiempo.
Fase gustativa
- Sabor: Al probar el vino, se nota que la boca está bien estructurada, con un sabor que refleja la fruta madura y las sutiles especias. Los taninos maduros aportan una textura suave y elegante, lo que hace que el vino sea placentero al paladar.
- Cuerpo: El cuerpo del vino es medio, con suficiente estructura para ofrecer una sensación envolvente en la boca. No es un vino pesado, pero tiene la suficiente presencia como para ser disfrutado en una comida o una cata.
- Persistencia: La persistencia en boca es media. Aunque no es un vino que se quede largo rato en el paladar, los sabores que deja son agradables y recuerdan a las notas de fruta madura y especias.
- Equilibrio: El equilibrio es uno de los puntos fuertes de este vino. La combinación de las variedades Tempranillo y Merlot, junto con el proceso de vinificación, da como resultado un vino bien equilibrado entre acidez, cuerpo y taninos maduros, lo que lo convierte en una opción perfecta para maridar con una variedad de platos.
Conclusiones
- Impresiones generales: La Fleur Vivaltus 2019 es un vino tinto elegante y bien equilibrado que refleja la calidad de la Ribera del Duero. Con su color profundo y su aroma complejo, ofrece una experiencia sensorial completa, desde su fase visual hasta su persistencia en boca. Es un vino que destaca por su equilibrio y su capacidad para evolucionar con el tiempo.
- Maridaje: Este vino es ideal para acompañar carnes rojas, platos de caza, y quesos curados. Su estructura y sabor especiado hacen que maride perfectamente con estos alimentos, resaltando sus sabores y creando una experiencia gastronómica completa.
- Puntuación: La puntuación para La Fleur Vivaltus 2019 es de 94 puntos. Un vino que sobresale por su equilibrio, complejidad y elegancia, y que promete un gran potencial de guarda.
Resumen
La Fleur Vivaltus 2019 es un vino tinto de la Denominación de Origen Ribera del Duero con una mezcla de Tempranillo y Merlot que ofrece una experiencia sensorial completa. Su color cereza intenso, aromas de fruta madura y roble cremoso, y su boca bien equilibrada con taninos maduros lo convierten en una opción excepcional. Con una puntuación de 94, es un vino que ofrece gran calidad y versatilidad para maridar con carnes rojas, caza y quesos curados.