Jeita 2019 Reserva

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

El Jeita 2019 Reserva es un vino tinto reserva que destaca por su calidad y expresión de la zona de producción de la Ribera del Duero. Elaborado por Bodegas Briego, este vino se caracteriza por su variedad principal, el Tempranillo, que aporta una rica complejidad y personalidad. En esta cata, realizada el 23 de abril de 2024, se observa una evolución notable en su perfil sensorial, desde su color cereza intenso hasta los matices especiados y de fruta madura en boca, con una persistencia que invita a seguir disfrutando.

Preparación

  • Selección del vino: Al elegir este vino, es fundamental optar por aquellos que busquen una experiencia robusta y compleja. La variedad Tempranillo y el tiempo de crianza del Jeita 2019 Reserva aseguran una estructura potente y elegante que será apreciada por los paladares más exigentes.
  • Temperatura: Este vino debe servirse a una temperatura de entre 16 y 18 grados Celsius. A esta temperatura, se logra una exposición adecuada de sus aromas y una correcta expresión del cuerpo.
  • Copas: Para disfrutar plenamente de este vino, es recomendable utilizar una copa de vino tinto de boca amplia. Esta forma facilita la oxigenación del vino, permitiendo que los aromas se desplieguen con mayor intensidad y que los sabores lleguen a su máximo potencial.

Fase visual

  • Color: El Jeita 2019 Reserva presenta un color cereza intenso con ribetes de tonalidad violácea, lo que denota su juventud y potencial de envejecimiento. Este matiz es típico de los vinos elaborados con Tempranillo en la Ribera del Duero.
  • Limpieza: En cuanto a la limpieza, el vino se muestra completamente brillante, sin impurezas, lo que refleja su buen proceso de vinificación y la calidad de la uva utilizada.

Fase olfativa

  • Aromas: El vino ofrece una complejidad aromática rica, con notas de fruta madura, como ciruelas y moras, acompañadas de un toque sutil de hierbas secas y roble cremoso. Estas características confirman su paso por barricas de roble, que le han conferido una capa de madera bien integrada.
  • Intensidad: La intensidad aromática es notable, destacándose los aromas de fruta roja y fruta negra que invitan a un análisis más profundo. Estos aromas se perciben de forma envolvente, sin ser demasiado invasivos.
  • Complejidad: La complejidad de este vino se aprecia en su combinación de aromas afrutados y especiados, que se desarrollan con el tiempo en copa. Esta complejidad es una característica clave del Jeita 2019 Reserva, mostrando una evolución interesante.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Jeita 2019 Reserva presenta una entrada potente, con sabores a fruta madura acompañados de un toque especiado. Los taninos son maduros y bien integrados, lo que aporta suavidad y estructura.
  • Cuerpo: El vino tiene un cuerpo robusto, pero equilibrado, con una textura cremosa que lo hace agradable al paladar.
  • Persistencia: La persistencia en boca es notable, con un final que recuerda a especias suaves y un toque de madera, que se mantiene de forma agradable durante varios segundos.
  • Equilibrio: El equilibrio entre la acidez, los taninos y el alcohol es excelente, lo que permite que el vino sea tanto potente como elegante, una característica apreciada por los conocedores.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Jeita 2019 Reserva es un vino potente pero bien equilibrado, con una excelente estructura y un perfil aromático de gran complejidad. Es ideal para quienes buscan un vino con carácter y elegancia.
  • Maridaje: Este vino marida perfectamente con carnes rojas, carnes asadas, embutidos curados y quesos curados, que complementan su estructura y los aromas especiados que aporta el roble.
  • Puntuación: Con una puntuación de 91 puntos, el Jeita 2019 Reserva demuestra su calidad y potencial para el envejecimiento. Es una opción excelente para aquellos que buscan un vino Reserva de alta calidad de la Ribera del Duero.

Resumen

El Jeita 2019 Reserva es un vino tinto reserva de la Ribera del Duero, elaborado con Tempranillo. Destaca por su color cereza intenso, sus complejos aromas de fruta madura, hierbas secas y roble cremoso, así como su cuerpo potente y persistencia en boca. Con un excelente equilibrio y taninos maduros, es ideal para acompañar carnes y quesos curados. Su puntuación de 91 puntos refleja su alta calidad y su capacidad de envejecimiento.