Introducción
El Roquesan 2022 Roble es un vino tinto que destaca por su carácter y elegancia, proveniente de la reconocida zona de producción de la Ribera del Duero D. O. en España. Su composición, basada en la variedad de Tempranillo, refleja las mejores cualidades de la región, con un proceso de roble que le otorga un toque especial. Con una fecha de cata reciente, el 23 de abril de 2024, este vino es una excelente opción para aquellos que buscan disfrutar de un vino sabroso y fresco. Su balance entre notas frutales, ahumadas y tostadas lo convierte en una experiencia compleja, ideal para acompañar diversos platillos.
Preparación
- Selección del vino: A la hora de seleccionar el Roquesan 2022 Roble, es importante tener en cuenta su carácter robusto y sus notas de tostado y ahumado, que le aportan una complejidad única. Esta es una opción excelente para quienes buscan un vino tinto de gran calidad de la Ribera del Duero.
- Temperatura: Para disfrutar plenamente de este vino, es recomendable servirlo a una temperatura de entre 16-18°C, lo que permitirá que sus sabores frutales y ahumados se expresen de manera óptima.
- Copas: Para la cata del Roquesan 2022 Roble, es ideal utilizar copas de copa de vino tinto de tamaño medio, que permitan una adecuada oxigenación y el desarrollo de sus aromas complejos.
Fase visual
- Color: El Roquesan 2022 Roble presenta un color frutal, con una tonalidad que se aprecia como un rojo intenso, casi maduro, con reflejos de tonos más tostados debido a su crianza en barricas de roble. Este color refleja la madurez y el cuerpo del vino.
- Limpieza: El vino es limpio, sin impurezas, lo que indica una excelente calidad en su elaboración y un proceso de vinificación cuidadoso. Su apariencia es nítida, invitando a ser degustado.
Fase olfativa
- Aromas: En nariz, el Roquesan 2022 Roble ofrece una gama de aromas complejos. Se aprecian notas de frutos rojos maduros, mezcladas con toques ahumados y un fondo tostado que le aporta una mayor profundidad.
- Intensidad: La intensidad aromática es media, con una buena presencia de los aromas frutales y un toque de tostado que se destaca al abrir la copa.
- Complejidad: Este vino tiene una complejidad considerable, pues sus aromas frutales y ahumados se desarrollan a lo largo del tiempo en la copa. A medida que se oxigena, surgen matices sutiles que enriquecen la experiencia olfativa.
Fase gustativa
- Sabor: El sabor del Roquesan 2022 Roble es equilibrado y sabroso, con un toque ligeramente secante en el final que le da una mayor estructura. Los sabores frutales se complementan perfectamente con las notas tostadas y ahumadas que provienen de su crianza en roble.
- Cuerpo: El vino tiene un cuerpo medio, lo que lo convierte en una opción accesible para diversas situaciones. Su estructura no es excesivamente pesada, pero tiene la suficiente presencia para destacar en la cata.
- Persistencia: La persistencia del Roquesan 2022 Roble es notable. Después de tragar, se mantiene una sensación sabrosa que prolonga su recuerdo en boca, con un toque secante que limpia el paladar.
- Equilibrio: Este vino tiene un equilibrio entre los sabores frutales y las notas de roble bien logrado. No hay predominio de un solo componente, lo que lo hace agradable y fácil de disfrutar.
Conclusiones
- Impresiones generales: El Roquesan 2022 Roble es un vino que ofrece una experiencia completa: desde sus aromas complejos hasta su sabroso y equilibrado sabor. Es una opción ideal para quienes disfrutan de los vinos tintos de Ribera del Duero con un toque de roble.
- Maridaje: Este vino es perfecto para acompañar carnes a la parrilla, platos de caza o quesos curados. Su sabor y estructura complementan muy bien estos alimentos, elevando la experiencia gastronómica.
- Puntuación: Este vino recibe una puntuación de 89 puntos, lo que refleja su calidad y características bien equilibradas.
Resumen
El Roquesan 2022 Roble es un vino tinto de la Ribera del Duero, elaborado con la variedad Tempranillo. Su crianza en roble le confiere una complejidad de sabores que van desde notas frutales hasta un toque ahumado y tostado. En boca, es sabroso, con un cuerpo medio y un final secante. Es ideal para acompañar carnes y quesos, obteniendo una excelente puntuación de 89 puntos.