Introducción
El Mauro Estévez 2023 es un vino blanco que resalta por su frescura y complejidad, proveniente de la Denominación de Origen Ribeiro en España. Con una mezcla de variedades como Treixadura, Albariño, Loureiro, Lado y Godello, este vino refleja la rica tradición vinícola de la zona, ofreciendo una experiencia sensorial única. La fecha de cata fue el 2 de junio de 2024, y los catadores notaron su capacidad para combinar frescura, frutosidad y un fino amargor que invita a seguir disfrutándolo. En este artículo, exploraremos en detalle las distintas fases del Mauro Estévez 2023 y lo que lo hace tan especial.
Preparación
- Selección del vino: A la hora de seleccionar el Mauro Estévez 2023, es importante valorar las características de las variedades que lo componen. La combinación de Treixadura, Albariño, Loureiro, Lado y Godello ofrece un vino con una buena estructura, frescura y complejidad aromática. Cada variedad contribuye con su propio toque al perfil del vino, creando una experiencia equilibrada y armónica.
- Temperatura: Para disfrutar del Mauro Estévez 2023 en su máxima expresión, se recomienda servirlo a una temperatura entre 8 y 10 grados Celsius. Esta temperatura permite que el vino mantenga su frescura y resalten sus notas de fruta fresca, cítricos y hierbas silvestres. Evitar temperaturas demasiado frías o altas es clave para no perder sus características organolépticas.
- Copas: El Mauro Estévez 2023 debe servirse en copas de vino blanco con un tazón amplio, que permita que sus aromas se liberen adecuadamente. Esto permitirá al catador disfrutar al máximo de la complejidad aromática de las lías finas y las sutiles notas de la variedad.
Fase visual
- Color: En cuanto a la fase visual, el Mauro Estévez 2023 presenta un color pajizo brillante, con un delicado borde verdoso. Este color refleja su frescura y juventud, características típicas de los vinos blancos de la región del Ribeiro.
- Limpieza: La limpieza del vino es impecable, con una apariencia cristalina y brillante, lo que indica un proceso de vinificación cuidado y meticuloso. La ausencia de impurezas en el vino contribuye a una mejor apreciación de sus otras cualidades sensoriales.
Fase olfativa
- Aromas: En la fase olfativa, el Mauro Estévez 2023 destaca por sus aromas a fruta fresca, cítricos y un toque herbal proveniente de las hierbas silvestres. También se aprecian notas finas que recuerdan a las lías finas, que aportan complejidad y elegancia al conjunto.
- Intensidad: La intensidad aromática es de media-alta, permitiendo que los aromas se perciban con claridad sin ser abrumadores. Esta intensidad es ideal para resaltar los matices más delicados y complejos del vino.
- Complejidad: La complejidad en nariz es notable, con una mezcla equilibrada de frutas frescas, toques cítricos y herbales, junto con las notas más profundas aportadas por las lías finas. La complejidad del vino hace que cada inhalación revele algo nuevo.
Fase gustativa
- Sabor: En boca, el Mauro Estévez 2023 se presenta fresco y frutal, con una acidez bien integrada que balancea perfectamente su estructura. El toque de fino amargor al final de cada sorbo aporta una agradable sensación de frescura.
- Cuerpo: El cuerpo es medio, con una buena armonía entre su frescura y su estructura, lo que permite que el vino sea fácil de beber y muy agradable en boca. La combinación de variedades le da una sensación de complejidad, sin ser pesado.
- Persistencia: La persistencia es media, lo que significa que el sabor permanece de manera agradable pero no excesiva, invitando a otro sorbo.
- Equilibrio: El equilibrio entre la acidez, la frutosidad y el toque de amargor es excelente. Este balance hace que el Mauro Estévez 2023 sea un vino fácil de disfrutar en diversas situaciones.
Conclusiones
- Impresiones generales: El Mauro Estévez 2023 es un vino blanco fresco y elegante, ideal para aquellos que buscan una experiencia sensorial de alta calidad. Su combinación de variedades le da una estructura equilibrada y compleja, mientras que su frescura y toques de cítricos y hierbas silvestres lo convierten en una excelente opción para acompañar diversos platos.
- Maridaje: Este vino marida perfectamente con pescados, mariscos y platos ligeros, como ensaladas o arroces. Su frescura y acidez complementan perfectamente estos sabores, creando un equilibrio ideal.
- Puntuación: En cuanto a la puntuación, el Mauro Estévez 2023 alcanza una puntuación de 90, lo que refleja su excelente calidad y su capacidad para satisfacer a los amantes del vino blanco.
Resumen
El Mauro Estévez 2023 es un vino blanco que destaca por su frescura, complejidad y excelente equilibrio. Proveniente de la Denominación de Origen Ribeiro, su mezcla de variedades como Treixadura, Albariño, Loureiro, Lado y Godello le otorgan un perfil único. Con un color pajizo brillante, aromas a fruta fresca, cítricos y un toque herbal, este vino ofrece una experiencia de cata refrescante y compleja. Ideal para maridar con pescados y mariscos, el Mauro Estévez 2023 es un excelente exponente de la viticultura gallega.