Eduardo Bravo 2012

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

El Eduardo Bravo 2012 es un vino blanco que destaca en la región de Ribeiro, una denominación de origen en España conocida por sus vinos frescos y aromáticos. Este vino se elabora con una mezcla de Treixadura, Albariño y Torrontés, lo que le confiere una complejidad y personalidad distintiva. En este artículo, exploraremos cada aspecto de este vino, desde su apariencia hasta su sabor, proporcionando una visión detallada que permitirá apreciar mejor sus cualidades.

Preparación

  • Selección del vino: Para disfrutar plenamente del Eduardo Bravo 2012, es crucial seleccionar una botella en buen estado, preferiblemente conservada en un ambiente adecuado para preservar sus características.
  • Temperatura: Este vino blanco debe servirse frío, a una temperatura de entre 8 y 10 grados Celsius, para resaltar sus aromas y sabores frescos.
  • Copas: Utiliza copas de vino blanco con un tazón estrecho para concentrar los aromas y mantener el vino a la temperatura ideal durante su degustación.

Fase visual

  • Color: El Eduardo Bravo 2012 presenta un color amarillo pálido con reflejos verdosos, una característica que sugiere juventud y frescura.
  • Limpieza: Este vino se muestra limpio y brillante en la copa, sin sedimentos visibles, lo que indica una buena filtración y cuidado en su elaboración.

Fase olfativa

  • Aromas: En nariz, el Eduardo Bravo 2012 ofrece una variedad de aromas frutales y florales, destacando notas de cítricos, manzana verde y flores blancas. Estos aromas se deben a la mezcla de Treixadura, Albariño y Torrontés.
  • Intensidad: La intensidad aromática es media, permitiendo que los aromas sean evidentes pero no abrumadores, invitando a una exploración más profunda.
  • Complejidad: El vino muestra una complejidad moderada, con una combinación armoniosa de notas frutales y florales que se desarrollan a medida que se airea en la copa.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Eduardo Bravo 2012 ofrece sabores frescos y vibrantes, con una acidez equilibrada que resalta notas de frutas cítricas y un toque sutil de hierbas.
  • Cuerpo: Este vino tiene un cuerpo ligero a medio, lo que lo hace fácil de beber y adecuado para una variedad de ocasiones.
  • Persistencia: La persistencia en el paladar es media, dejando un final refrescante y agradable que invita a tomar otro sorbo.
  • Equilibrio: El equilibrio es notable, con una armonía bien lograda entre acidez, sabor y cuerpo, proporcionando una experiencia de degustación placentera y bien integrada.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Eduardo Bravo 2012 es un vino blanco que ofrece una experiencia sensorial agradable y equilibrada, con una combinación de aromas y sabores que reflejan su origen en la región de Ribeiro.
  • Maridaje: Este vino es ideal para acompañar mariscos, pescados a la parrilla y ensaladas frescas, gracias a su acidez y frescura que complementan bien estos platos.
  • Puntuación: Con una puntuación de 89, el Eduardo Bravo 2012 se sitúa como una excelente opción dentro de los vinos blancos de su categoría, destacando por su calidad y características bien definidas.

Resumen

El Eduardo Bravo 2012 es un vino blanco de la Ribeiro que combina Treixadura, Albariño y Torrontés para ofrecer una experiencia de cata equilibrada y fresca. Su color amarillo pálido, aromas frutales y florales, y sabor vibrante lo hacen adecuado para diversas ocasiones, especialmente acompañado de mariscos y pescados. Con una puntuación de 89, es una elección destacada en su categoría.