Ramón Do Casar Treixadura 2013

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

El Ramón Do Casar Treixadura 2013 es un destacado exponente de la zona de producción Ribeiro D. O. en España. Esta bodega se ha consolidado como un referente en la elaboración de vinos blancos gracias a su compromiso con la calidad y el respeto por las variedades locales. La Treixadura es la variedad estrella de este vino, destacándose por sus características únicas que reflejan el terruño de la región. En esta cata, exploraremos a fondo este vino blanco para comprender sus distintas facetas y su perfil sensorial.

Preparación

  • Selección del vino: Para disfrutar del Ramón Do Casar Treixadura 2013 en su máxima expresión, es fundamental elegir una botella que haya sido conservada adecuadamente. Asegúrate de que el vino se mantenga en un lugar fresco y oscuro, evitando cambios bruscos de temperatura y exposición a la luz.
  • Temperatura: Este vino blanco debe ser servido a una temperatura de entre 8 y 10 grados Celsius. Esta temperatura permite que se expresen de forma óptima sus aromas y sabores, ofreciendo una experiencia de degustación equilibrada y refrescante.
  • Copas: Utiliza copas de vino blanco, preferiblemente con un cuerpo ligeramente más ancho. Esto facilita la oxigenación del vino y permite que los aromas se concentren, mejorando la percepción de sus cualidades.

Fase visual

  • Color: El Ramón Do Casar Treixadura 2013 presenta un color amarillo pálido con reflejos dorados. Este tono indica la juventud del vino y su frescura, con una tonalidad que sugiere un buen equilibrio entre acidez y madurez.
  • Limpieza: En cuanto a la limpieza, el vino se muestra cristalino y sin sedimentos. La claridad es un buen indicador de su estado de conservación y de la ausencia de defectos en el proceso de vinificación.

Fase olfativa

  • Aromas: En la fase olfativa, el vino ofrece una fruta fresca con notas de manzana verde y cítricos, complementadas con un toque de floralidad. Estos aromas revelan la pureza y la intensidad del Treixadura.
  • Intensidad: La intensidad aromática es media, permitiendo que los aromas se desarrollen de manera equilibrada sin resultar abrumadores. Esto facilita una evaluación más detallada de las notas aromáticas del vino.
  • Complejidad: La complejidad del vino se manifiesta en la combinación de frutalidad y ligeros matices herbáceos. Aunque no es un vino extremadamente complejo, presenta una gama de aromas que invitan a explorar sus distintas capas.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Ramón Do Casar Treixadura 2013 ofrece un sabor refrescante con notas de cítricos y melocotón. La acidez bien integrada resalta su carácter vibrante y limpio.
  • Cuerpo: El cuerpo del vino es ligero a medio, lo que lo convierte en una opción versátil para acompañar diversos platos. Su estructura equilibrada proporciona una agradable sensación en boca sin ser pesado.
  • Persistencia: La persistencia es buena, con un final limpio y un retrogusto frutal que perdura, dejando una impresión duradera y agradable.
  • Equilibrio: El equilibrio entre acidez y sabores es notable. El vino logra una armonía que realza sus características sin que ningún elemento sobresalga en exceso.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Ramón Do Casar Treixadura 2013 es un vino blanco que destaca por su frescura y su perfil frutal. Su equilibrio y versatilidad lo convierten en una excelente elección para diversas ocasiones.
  • Maridaje: Este vino marida perfectamente con mariscos, ensaladas frescas y pescados blancos. Su acidez y frescura realzan los sabores de estos platos, creando una experiencia gastronómica placentera.
  • Puntuación: El Ramón Do Casar Treixadura 2013 recibe una puntuación de 90 en la cata, reflejando su calidad y el buen trabajo de la bodega en la producción de este vino.

Resumen

El Ramón Do Casar Treixadura 2013 es un vino blanco que destaca por su frescura, equilibrio y perfil frutal. Servido a la temperatura adecuada y en el tipo de copa correcto, revela un color amarillo pálido con una limpieza cristalina. Su fase olfativa ofrece aromas frescos de frutas y florales, con una intensidad media y una complejidad moderada. En boca, se presenta con un sabor refrescante, un cuerpo ligero a medio, y una persistencia notable. Su versatilidad en el maridaje y su calidad merecen una puntuación de 90, destacándose como una excelente opción para acompañar platos ligeros y frescos.