Pazo de Bexán 2012

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

El Pazo de Bexán 2012 es un vino tinto elaborado con 100% Mencía en la Bodega Castro Baroña, situada en la región de Ribeira Sacra. Esta denominación de origen, ubicada en España, es conocida por sus vinos elegantes y frescos, y el Pazo de Bexán no es una excepción. Este tinto destaca por su equilibrio y complejidad, siendo una muestra representativa de la calidad de los vinos de la zona.

Preparación

  • Selección del vino: Para apreciar el Pazo de Bexán 2012 en su máxima expresión, es crucial elegir una botella que haya sido almacenada en condiciones óptimas. Busca botellas con una adecuada conservación en un lugar fresco y oscuro para preservar todas sus cualidades.
  • Temperatura: Se recomienda servir el Pazo de Bexán 2012 a una temperatura de entre 16 y 18 grados Celsius. Esta temperatura permite que el vino desarrolle sus aromas y sabores de manera adecuada, ofreciendo una experiencia más rica y placentera.
  • Copas: Utiliza copas de vino tinto con una forma amplia que permita al vino respirar. Esto facilitará que se liberen los aromas y se aprecie mejor la complejidad del Pazo de Bexán 2012.

Fase visual

  • Color: El Pazo de Bexán 2012 presenta un color rojo rubí profundo con tonos ligeramente granates. Este color intenso es indicativo de su edad y de la variedad de uva utilizada.
  • Limpieza: El vino se muestra limpio y brillante, sin sedimentos visibles. Esta claridad es una señal de su buen estado y del cuidado en el proceso de vinificación.

Fase olfativa

  • Aromas: En nariz, el Pazo de Bexán 2012 ofrece una compleja gama de aromas que incluyen frutas rojas maduras, notas florales y ligeros toques especiados. La presencia de aromas terciarios sugiere un envejecimiento adecuado.
  • Intensidad: La intensidad aromática es moderada a alta, permitiendo una percepción clara de sus notas características sin resultar abrumadora.
  • Complejidad: La complejidad aromática del vino es notable, con capas de diferentes aromas que se despliegan con el tiempo. Esta característica revela el cuidado en su elaboración y su potencial para evolucionar con el tiempo.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Pazo de Bexán 2012 se presenta con sabores frutales dominantes, complementados por matices de especias y madera. Su perfil de sabor es bien estructurado y equilibrado.
  • Cuerpo: El vino tiene un cuerpo medio, que le confiere una buena presencia sin resultar pesado. Esta estructura lo hace adecuado para una variedad de maridajes.
  • Persistencia: La persistencia es notable, con un retrogusto agradable que perdura después de tragar. Esto indica un buen equilibrio y una calidad bien lograda.
  • Equilibrio: El equilibrio entre los componentes frutales, ácidos y tánicos es excelente, lo que proporciona una experiencia de cata armoniosa y satisfactoria.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Pazo de Bexán 2012 es un vino tinto que refleja la riqueza de la Ribeira Sacra. Su perfil aromático y sabores bien integrados lo convierten en una elección destacada para quienes buscan un tinto con carácter y elegancia.
  • Maridaje: Este vino es ideal para acompañar platos como carnes rojas, caza y quesos curados. La riqueza de sus sabores complementa perfectamente estos alimentos.
  • Puntuación: Con una puntuación de 88, el Pazo de Bexán 2012 demuestra ser un vino de alta calidad, que ofrece una excelente relación entre su precio y su valor en términos de sabor y complejidad.

Resumen

El Pazo de Bexán 2012 es un vino tinto de la Ribeira Sacra elaborado con 100% Mencía que destaca por su color intenso, aromas complejos y sabores equilibrados. Con una puntuación de 88, este vino ofrece una experiencia gratificante y se marida bien con carnes y quesos. Ideal para quienes buscan disfrutar de un vino con carácter y elegancia.