Morgadío 2023

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

En el vibrante mundo de los vinos de Rías Baixas destaca un vino que ha logrado conquistar a los paladares más exigentes: el Morgadío 2023. Proveniente de la bodega Adegas Morgadio, este vino blanco de 100% Albariño refleja a la perfección la frescura y la elegancia que caracteriza a esta denominación de origen en España. La zona de producción, situada en el noroeste de la península ibérica, es reconocida por sus suelos de granito y su clima húmedo, lo que favorece el desarrollo de variedades autóctonas como el Albariño. Con una cata realizada el 29 de mayo de 2024 y una calificación de 91 puntos, este vino muestra un equilibrio perfecto entre fruta y frescura. Además, su precio de 19,00 € lo coloca como una opción asequible dentro de los grandes vinos de la región.

Preparación

  • Selección del vino: El Morgadío 2023 es ideal para aquellos que buscan una experiencia sensorial completa. Este Albariño de Rías Baixas resalta por su carácter fresco y afrutado, siendo una elección perfecta para acompañar platos de pescado o mariscos. Asegúrate de elegir una botella de calidad que conserve todo su frescor y complejidad.
  • Temperatura: La temperatura ideal para disfrutar del Morgadío 2023 es entre 8º y 10º C. A esta temperatura, el vino muestra su potencial aromático y su frescura en boca, permitiendo disfrutar al máximo de sus características de acidez y frutalidad.
  • Copas: Para apreciar plenamente la complejidad de este vino, se recomienda utilizar copas de vino blanco con una abertura algo amplia, que permita concentrar sus aromas sin perder la frescura. La forma de la copa permite que el Morgadío 2023 se airee correctamente, mostrando todas sus notas frescas y afrutadas.

Fase visual

  • Color: El Morgadío 2023 presenta un color pajizo brillante con un sutil borde verdoso, típico de los mejores vinos blancos de la zona. Este color refleja la frescura y juventud del vino, invitando a explorar sus cualidades.
  • Limpieza: El vino se muestra limpio y brillante en la copa, sin impurezas visibles. Su limpieza es un reflejo de la calidad de la vinificación y de la atención al detalle en el proceso de elaboración.

Fase olfativa

  • Aromas: En nariz, el Morgadío 2023 es un deleite para los sentidos. Se aprecian notas de fruta fresca como cítricos, principalmente limón y pomelo, acompañadas de delicados toques de hierbas silvestres. La presencia de lías finas aporta un fondo sutil y elegante, equilibrando la frescura con una cierta complejidad.
  • Intensidad: La intensidad aromática es moderada, pero perfectamente definida. Los aromas frescos de cítricos y las hierbas se presentan con claridad, sin resultar excesivos, mostrando un perfil aromático limpio y definido.
  • Complejidad: Este vino tiene una complejidad agradable, donde la mezcla de notas frescas y finas aporta una dimensión extra al conjunto. La interacción entre la fruta y las lías da como resultado un vino más profundo de lo que se podría esperar a simple vista.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Morgadío 2023 se caracteriza por su frescura, con un sabor afrutado y refrescante que se equilibra perfectamente con su acidez. El toque de amargor fino al final de la boca aporta complejidad y una sensación de limpieza, dejando un gusto agradable y persistente.
  • Cuerpo: Este Albariño tiene un cuerpo ligero a medio, lo que hace que sea muy fácil de beber y agradable en todo tipo de ocasiones. Su estructura es fresca y elegante, sin llegar a resultar pesado.
  • Persistencia: El vino tiene una persistencia media, dejando en el paladar una sensación fresca y ligera, con las notas frutales y el toque de amargor fino que perdura, invitando a seguir disfrutando.
  • Equilibrio: El Morgadío 2023 destaca por su equilibrio entre frescura, acidez y cuerpo. El contraste entre las notas frutales y el toque de amargor aporta armonía, haciendo de este vino una experiencia muy agradable de principio a fin.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Morgadío 2023 es un vino fresco, frutal y elegante, ideal para quienes buscan una experiencia auténtica de los vinos de Rías Baixas. Su buen equilibrio, la frescura de sus aromas y la complejidad de su sabor lo convierten en una excelente elección para cualquier amante del buen vino.
  • Maridaje: Este vino marida perfectamente con pescados y mariscos, así como con platos de ensaladas frescas o incluso algunos quesos curados. Su acidez y frescura lo convierten en el acompañante ideal para las comidas veraniegas y ligeras.
  • Puntuación: El Morgadío 2023 se lleva una calificación de 91 puntos en la cata realizada el 29 de mayo de 2024. Es un vino que destaca por su calidad y equilibrio, siendo una de las opciones más recomendables dentro de su categoría.

Resumen

El Morgadío 2023 es un Albariño de Rías Baixas que refleja la frescura, el equilibrio y la elegancia de los mejores vinos blancos de la zona. Con su color pajizo brillante, sus aromas frescos de cítricos y hierbas silvestres, y su sabor fresco, frutal y de buena acidez, este vino se presenta como una opción ideal para maridar con pescados y mariscos. Con una puntuación de 91 puntos, es una elección destacada para quienes buscan un vino de calidad a un precio razonable.