Granbazán Don Álvaro de Bazán 2021

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

El Granbazán Don Álvaro de Bazán 2021 es un vino blanco que refleja la esencia del Albariño, una de las variedades más representativas de la zona de producción de Rías Baixas. Con una puntuación de 93 puntos en su cata de 2024, este vino se distingue por su complejidad y elegancia. En boca, es un vino lleno y graso, con una acidez bien equilibrada que aporta frescura. En este artículo exploraremos cada fase sensorial del vino, desde su aspecto visual hasta sus notas gustativas, que hacen de este Albariño una experiencia única.

Preparación

  • Selección del vino: Para disfrutar al máximo de este Granbazán Don Álvaro de Bazán 2021, se recomienda seleccionar un vino que haya sido bien conservado. Un buen cuidado en el almacenamiento asegura que el vino mantenga todas sus cualidades, permitiendo apreciar las características de la variedad Albariño y su origen en Rías Baixas.
  • Temperatura: La temperatura ideal para degustar este vino es entre 8 y 10°C. A esta temperatura, el Granbazán Don Álvaro de Bazán 2021 muestra su frescura y la acidez equilibrada que lo caracteriza, realzando sus aromas y sabores de una manera más intensa.
  • Copas: Se recomienda usar copas de vino blanco con una apertura más amplia. Esto permite que los aromas del vino se liberen mejor, facilitando la apreciación de su perfil olfativo, especialmente sus notas de hierbas silvestres y cítricos.

Fase visual

  • Color: El color del Granbazán Don Álvaro de Bazán 2021 es un pajizo brillante, que denota la frescura y juventud del vino. La claridad de su tono refleja su calidad y su origen en una bodega que cuida minuciosamente cada aspecto de la vinificación.
  • Limpieza: Este vino se presenta con una gran limpieza en copa, lo que es una buena señal de su cuidado y calidad. Su aspecto nítido y brillante confirma que se ha elaborado con rigurosidad, permitiendo disfrutar de su belleza visual antes de iniciar la cata.

Fase olfativa

  • Aromas: En nariz, el Granbazán Don Álvaro de Bazán 2021 destaca por sus aromas complejos. Se perciben notas de hierbas de tocador, lías finas y hierbas silvestres, que le confieren un carácter fresco y herbal. Además, el toque balsámico y los cítricos añaden una dimensión adicional, haciendo que el vino sea especialmente atractivo en nariz.
  • Intensidad: La intensidad de los aromas es moderada pero persistente. Se nota que este vino es capaz de evolucionar en copa, liberando poco a poco todas sus capas aromáticas, lo que hace que cada inhalación ofrezca una nueva interpretación de su perfil.
  • Complejidad: La complejidad del Granbazán Don Álvaro de Bazán 2021 es notable. Los diferentes aromas se combinan perfectamente, creando un perfil olfativo bien estructurado y equilibrado. No es solo un vino con una sola capa aromática, sino uno que se despliega en varias direcciones, desde lo floral hasta lo cítrico.

Fase gustativa

  • Sabor: El sabor de este vino es lleno y graso, lo que le confiere una textura sedosa en boca. La acidez es bien integrada, aportando frescura sin ser invasiva, lo que lo hace muy agradable y fácil de beber.
  • Cuerpo: Con un cuerpo robusto pero equilibrado, el Granbazán Don Álvaro de Bazán 2021 presenta una estructura que refleja su calidad. La sensación en boca es generosa, sin resultar pesada, con un balance perfecto entre cuerpo y acidez.
  • Persistencia: Este vino tiene una persistencia media a larga, lo que significa que su sabor perdura después de haberlo degustado. Esta característica es indicativa de su calidad, ya que un buen vino sabe mantenerse en el paladar, dejando un agradable retrogusto.
  • Equilibrio: El equilibrio entre la acidez, el cuerpo y las notas frutales es uno de los puntos fuertes de este vino. Cada componente parece estar perfectamente integrado, lo que hace de este Albariño una opción sobresaliente para cualquier amante del vino blanco.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Granbazán Don Álvaro de Bazán 2021 es un vino que cautiva desde el primer momento. Su acidez, cuerpo y aromas lo convierten en una excelente opción para quienes buscan una experiencia fresca pero compleja. Con una puntuación de 93 puntos en 2024, es sin duda un vino a tener en cuenta.
  • Maridaje: Este vino se puede maridar con una amplia variedad de platos, como mariscos, pescados a la parrilla, y ensaladas frescas. Su perfil fresco y afrutado complementa perfectamente la delicadeza de los mariscos, mientras que su acidez resalta los sabores frescos de los platos vegetales.
  • Puntuación: El Granbazán Don Álvaro de Bazán 2021 recibe una puntuación de 93 puntos en su cata de 2024, lo que lo convierte en una elección excelente para los amantes del vino blanco.

Resumen

El Granbazán Don Álvaro de Bazán 2021 es un Albariño de alta calidad, con un perfil sensorial fresco, complejo y equilibrado. Desde su color pajizo brillante hasta su sabor lleno y graso, pasando por su aroma a hierbas de tocador y cítricos, este vino se presenta como una opción excepcional para disfrutar en cualquier ocasión. Con una puntuación de 93 puntos y un maridaje ideal con mariscos y pescados, es un vino que no debe faltar en la bodega de los verdaderos aficionados al buen vino.