C de V 2013

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

El C de V 2013 es un vino blanco de la D.O. Rías Baixas, producido por Adegas Valtea. Este vino es una mezcla de Albariño, Treixadura y Loureiro, varietales que aportan una combinación única de frescura y complejidad. La D.O. Rías Baixas es conocida por sus vinos blancos frescos y aromáticos, y el C de V 2013 no es la excepción, ofreciendo una experiencia sensorial destacable que representa fielmente la riqueza de su región de producción.

Preparación

  • Selección del vino: Para disfrutar del C de V 2013 en su mejor estado, es esencial elegir una botella que haya sido almacenada adecuadamente en un lugar fresco y oscuro. Este vino blanco se beneficia de una buena conservación para mantener sus cualidades organolépticas.
  • Temperatura: El C de V 2013 debe servirse a una temperatura de entre 8 y 10 grados Celsius. Servirlo a esta temperatura ayudará a resaltar su frescura y sus matices aromáticos, asegurando que cada sorbo sea una experiencia agradable.
  • Copas: Utiliza copas de vino blanco con un cuerpo más estrecho para el C de V 2013. Este tipo de copa permitirá concentrar los aromas y disfrutar plenamente de la complejidad del vino.

Fase visual

  • Color: El C de V 2013 presenta un color amarillo pálido con reflejos verdosos. Este color es indicativo de su juventud y de las características frescas de los vinos blancos de la región.
  • Limpieza: El vino muestra una excelente limpieza y brillantez, sin signos de turbidez. La claridad del C de V 2013 es una buena indicación de su calidad y cuidado en la elaboración.

Fase olfativa

  • Aromas: En nariz, el C de V 2013 ofrece una gama de aromas frescos y frutales, destacando notas de cítricos y manzana verde, junto con toques florales que añaden complejidad.
  • Intensidad: La intensidad aromática es moderada pero bien definida. Los aromas se perciben claramente sin resultar abrumadores, lo que permite una agradable experiencia olfativa.
  • Complejidad: El C de V 2013 muestra una complejidad sutil. Aunque no es extremadamente complejo, sus aromas bien equilibrados y variados proporcionan una experiencia sensorial satisfactoria.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el C de V 2013 se caracteriza por un sabor fresco y frutal, con notas predominantes de cítricos y peras. La acidez bien integrada aporta vivacidad al vino.
  • Cuerpo: El vino tiene un cuerpo ligero a medio, típico de los vinos blancos de la región, lo que contribuye a su carácter refrescante y fácil de beber.
  • Persistencia: La persistencia en boca es media. El sabor se mantiene sin prolongarse excesivamente, ofreciendo un final limpio y agradable.
  • Equilibrio: El C de V 2013 presenta un buen equilibrio entre acidez y frutalidad. Este balance es uno de los puntos fuertes del vino, proporcionando una experiencia armoniosa en cada sorbo.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El C de V 2013 es un vino blanco que refleja las cualidades distintivas de la D.O. Rías Baixas. Su frescura y perfil aromático lo hacen una excelente opción para quienes buscan un vino vibrante y bien equilibrado.
  • Maridaje: Este vino se marida bien con platos ligeros como mariscos, pescados y ensaladas. Su acidez y notas frutales complementan perfectamente estos alimentos.
  • Puntuación: El C de V 2013 recibe una puntuación de 88. Esta calificación destaca su calidad y representación de los vinos blancos de la región, ofreciendo una experiencia placentera y bien equilibrada.

Resumen

El C de V 2013 es un vino blanco de Adegas Valtea, elaborado con Albariño, Treixadura y Loureiro. Proveniente de la D.O. Rías Baixas, presenta un color amarillo pálido con una excelente limpieza. En nariz, ofrece aromas frescos de cítricos y florales con una intensidad y complejidad moderadas. En boca, destaca por su sabor frutal, cuerpo ligero, y un equilibrio armonioso. Con una puntuación de 88, es ideal para acompañar mariscos y pescados.