Terras de Compostela 2021

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

El Terras de Compostela 2021 es un vino blanco de la D. O. Rías Baixas que destaca por su frescura y equilibrio. Elaborado con Albariño, una de las variedades más emblemáticas de Galicia, este vino refleja la esencia de la región. Con una cata programada para el 21 de abril de 2024, se perciben notas sabrosas y una complejidad que invita a profundizar en sus características. Su perfil de levadura, especiado, cítrico y herbal lo convierten en una opción ideal para quienes buscan un vino con carácter y frescura en cada sorbo.

Preparación

  • Selección del vino: El Terras de Compostela 2021 se selecciona cuidadosamente en la región gallega de Rías Baixas, una de las zonas más reconocidas para la producción de Albariño. Este vino es ideal para quienes aprecian la pureza y autenticidad de los vinos blancos gallegos.
  • Temperatura: Para disfrutar plenamente de su frescura y complejidad, se recomienda servir este vino a una temperatura entre 8 y 10 grados Celsius, lo que permitirá que resalten las notas cítricas y herbales.
  • Copas: La mejor manera de degustar el Terras de Compostela 2021 es utilizando una copa de vino blanco, con una abertura que permita la adecuada oxigenación y apreciación de sus aromas especiados y de levadura.

Fase visual

  • Color: El vino presenta un color sabroso, brillante y equilibrado, con reflejos que dan cuenta de su frescura. Las notas de levadura y cítricos se reflejan también visualmente en su claridad.
  • Limpieza: Es un vino limpio y bien estructurado, con una apariencia impecable que refleja su alta calidad y proceso de vinificación cuidado.

Fase olfativa

  • Aromas: En nariz, el Terras de Compostela 2021 ofrece una mezcla de notas especiadas y un toque delicado de levadura, que se entrelazan con intensas sensaciones cítricas y un fondo herbal que enriquece su complejidad.
  • Intensidad: La intensidad aromática es media-alta, lo que permite disfrutar de los diferentes matices que van apareciendo con el tiempo en la copa, ofreciendo una experiencia olfativa envolvente.
  • Complejidad: Este vino presenta una notable complejidad en su perfil olfativo, donde las notas de levadura y cítricos se equilibran perfectamente con los aromas herbales y especiados, creando una nariz atractiva y dinámica.

Fase gustativa

  • Sabor: El sabor del Terras de Compostela 2021 es fresco, con una acidez bien integrada que destaca los toques cítricos y de levadura. El equilibrio en boca es notable, permitiendo que los sabores evolucionen de manera armoniosa.
  • Cuerpo: Este vino tiene un cuerpo medio, con una estructura que no sobrecarga el paladar, lo que lo hace ideal para disfrutar de su frescura en diversas situaciones.
  • Persistencia: La persistencia es media, dejando un retrogusto agradablemente cítrico y herbal, con una ligera sensación especiada que invita a tomar otro sorbo.
  • Equilibrio: El Terras de Compostela 2021 se caracteriza por un equilibrio sobresaliente entre la frescura, las notas cítricas, el toque especiado y su estructura general. Su acidez y cuerpo se complementan a la perfección, creando una experiencia de cata redonda.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Terras de Compostela 2021 es un vino de excelente relación calidad-precio, perfecto para los amantes del Albariño y los vinos de Rías Baixas. Su equilibrio y frescura lo convierten en una opción versátil para acompañar una gran variedad de platos.
  • Maridaje: Este vino es ideal para acompañar mariscos, pescados a la parrilla y platos frescos con toques cítricos y herbales, que complementan sus notas herbales y especiadas.
  • Puntuación: La cata realizada el 21 de abril de 2024 otorga a este vino una puntuación de 89, reflejando su alta calidad y su destacada capacidad para ofrecer una experiencia única.

Resumen

El Terras de Compostela 2021 es un Albariño de la D. O. Rías Baixas que ofrece una cata equilibrada y compleja. Con un perfil cítrico, especiado, herbal y de levadura, es ideal para aquellos que buscan frescura y elegancia. Su perfecta estructura y equilibrio lo hacen un acompañante ideal para mariscos y pescados, recibiendo una puntuación de 89 en la cata realizada.