Albariño de Fefiñanes 2023

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

El Albariño de Fefiñanes 2023 es una de las grandes joyas de la Denominación de Origen Rías Baixas, en Galicia, España. Este vino blanco está elaborado con un 100% de la variedad Albariño, lo que lo convierte en un exponente fiel de la región. Con una fecha de cata en mayo de 2024, este vino ofrece una acidez notable y una gran frescura que se traduce en una experiencia sensorial completa. Con una puntuación de 91 puntos, este vino se distingue por sus aromas de hierbas de tocador y su sabor graso, siendo perfecto para aquellos que buscan un vino con carácter y personalidad. En este artículo, analizamos cada uno de los aspectos que lo hacen destacar, desde su color hasta sus impresiones generales.

Preparación

  • Selección del vino: Al elegir este Albariño de Fefiñanes, estamos ante una opción ideal para quienes buscan un vino fresco y afrutado, pero con un toque de complejidad. Su origen en Rías Baixas le aporta una identidad única, donde la mineralidad y la frescura son protagonistas. Es recomendable para celebraciones o maridajes que resalten su carácter elegante y fresco.
  • Temperatura: La temperatura de servicio ideal para este vino es de entre 8 y 10 grados Celsius, lo que permite que se mantenga su frescura y acidez sin perder sus matices frutales. Es importante evitar servirlo demasiado frío, ya que esto puede inhibir algunos de sus delicados aromas y sabores.
  • Copas: Para disfrutar al máximo del Albariño de Fefiñanes, se recomienda utilizar copas de vino blanco de tulipa, que permiten concentrar sus aromas y apreciar mejor su complejidad. Una copa ancha ayudará a liberar sus notas minerales y herbáceas, maximizando la experiencia sensorial.

Fase visual

  • Color: El Albariño de Fefiñanes 2023 presenta un color pajizo brillante, limpio y brillante, que refleja la frescura de este vino blanco. Su aspecto es atractivo y luminoso, invitando al consumidor a explorar sus matices.
  • Limpieza: Este vino se presenta con una excelente limpieza, sin impurezas ni turbidez. Su claridad es un indicativo de su calidad y de la correcta elaboración en la bodega.

Fase olfativa

  • Aromas: En la fase olfativa, el Albariño de Fefiñanes despliega una mezcla de hierbas de tocador, lías finas y un toque mineral. Estos aromas se combinan con sutiles notas de fruta blanca, como la manzana y la pera, que aportan frescura y complejidad al conjunto.
  • Intensidad: La intensidad de los aromas es moderada, lo que permite una agradable evolución al aire. A medida que el vino se oxigena, sus aromas se intensifican ligeramente, revelando más matices de fruta blanca y hierbas frescas.
  • Complejidad: El vino presenta una buena complejidad olfativa, con capas de aromas que se desarrollan con el tiempo. La mineralidad es un rasgo distintivo, ofreciendo una sensación fresca y limpia en nariz.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Albariño de Fefiñanes es lleno y graso, con una textura suave que llena el paladar. Su acidez bien integrada le otorga una frescura equilibrada, sin resultar demasiado incisiva. El perfil de fruta blanca se mantiene presente, acompañada de una ligera sensación salina que remite a su origen marino.
  • Cuerpo: El vino tiene un cuerpo medio, pero con una textura densa que le confiere una gran persistencia en boca. Esta estructura es característica de los Albariños de la zona de Rías Baixas, que muestran una excelente relación entre frescura y graso.
  • Persistencia: La persistencia es notable, con una duración agradable de los sabores de fruta blanca y mineralidad. La acidez deja una sensación refrescante al final, haciendo que el vino sea perfecto para disfrutar lentamente.
  • Equilibrio: El equilibrio entre acidez, cuerpo y sabores frutales es excelente. El Albariño de Fefiñanes 2023 se muestra armonioso, sin que ninguno de estos componentes sobresalga de manera excesiva, lo que lo convierte en un vino bien integrado.

Conclusiones

  • Impresiones generales: Este Albariño de Fefiñanes 2023 es un vino excelente para aquellos que buscan frescura, elegancia y complejidad en un solo sorbo. Su acidez y fruta blanca lo convierten en un vino que invita a ser degustado en diversas ocasiones, desde una comida ligera hasta un brindis especial.
  • Maridaje: Ideal para acompañar platos de marisco, pescados a la parrilla o ensaladas frescas, este vino también se disfruta con quesos suaves y platos de cocina mediterránea. Su acidez lo hace perfecto para cortar la grasa de platos más untuosos.
  • Puntuación: Con una puntuación de 91 puntos, el Albariño de Fefiñanes 2023 se posiciona como un vino sobresaliente, que cumple con las expectativas tanto de los amantes de los vinos gallegos como de los que buscan un vino de calidad.

Resumen

El Albariño de Fefiñanes 2023 es un vino blanco elaborado al 100% con Albariño, de la Denominación de Origen Rías Baixas, que destaca por su frescura, acidez equilibrada y complejidad aromática. Con un color pajizo brillante y un perfil olfativo que combina hierbas de tocador, lías finas y fruta blanca, este vino ofrece una experiencia gustativa de cuerpo medio y buena persistencia. Su maridaje ideal incluye mariscos y pescados, y su puntuación de 91 puntos lo convierte en una excelente opción para cualquier ocasión.