Vinya des Moré 2011

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

El Vinya des Moré 2011 es un vino tinto elaborado a partir de la variedad Pinot Noir, bajo la bodega Vins Miquel Gelabert, en la región del Pla i Llevant. Esta Denominación de Origen se encuentra en España, ofreciendo un entorno único para el cultivo de uvas de alta calidad. El Pinot Noir, conocido por su delicadeza y complejidad, es el protagonista de este vino, que promete una experiencia sensorial distintiva.

Preparación

  • Selección del vino: Para apreciar plenamente el Vinya des Moré 2011, selecciona una botella bien conservada. Es recomendable buscar una botella que haya sido almacenada en condiciones óptimas para preservar sus características.
  • Temperatura: Este vino tinto debe servirse a una temperatura de 16-18 grados Celsius. Esta temperatura permite que el Pinot Noir exprese sus notas aromáticas y sabores de manera equilibrada, sin perder frescura.
  • Copas: Utiliza copas de vino tinto con un tazón amplio. Esto permitirá que el Vinya des Moré 2011 oxigene adecuadamente y despliegue sus complejas notas aromáticas.

Fase visual

  • Color: El Vinya des Moré 2011 presenta un color rojo rubí profundo, con reflejos granate que indican su madurez. Este matiz revela la intensidad y la calidad del Pinot Noir.
  • Limpieza: El vino se muestra limpio y brillante en la copa, sin sedimentos visibles. La claridad del Vinya des Moré 2011 es una señal de su cuidado en la elaboración y su estado óptimo.

Fase olfativa

  • Aromas: En la fase olfativa, el Vinya des Moré 2011 ofrece aromas elegantes de frutos rojos, como cerezas y fresas, acompañados de sutiles notas de especias y un toque de tierra húmeda. Estos aromas son característicos de la variedad Pinot Noir.
  • Intensidad: La intensidad aromática es moderada, pero bien definida, lo que permite apreciar cada componente sin resultar abrumador. Este equilibrio es típico de los vinos bien elaborados.
  • Complejidad: El Vinya des Moré 2011 exhibe una buena complejidad, con una combinación de aromas primarios y secundarios que invitan a una exploración más profunda del vino. Esta característica refleja su cuidadosa elaboración y crianza.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Vinya des Moré 2011 ofrece un sabor fresco y vibrante, con notas de frutas rojas maduras y un toque sutil de especias. La acidez bien integrada resalta la calidad del Pinot Noir.
  • Cuerpo: El cuerpo del Vinya des Moré 2011 es ligero a medio, ofreciendo una textura sedosa que complementa su perfil de sabor. Este equilibrio es característico de un buen Pinot Noir.
  • Persistencia: La persistencia es prolongada, con un final agradable que deja un retrogusto de frutas rojas y especias. Esta característica es una prueba de la calidad del vino.
  • Equilibrio: El Vinya des Moré 2011 muestra un excelente equilibrio entre acidez, taninos y sabor. Este balance hace que el vino sea versátil y agradable tanto en su juventud como con un breve tiempo de envejecimiento.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Vinya des Moré 2011 es un vino tinto que destaca por su elegancia y complejidad. La variedad Pinot Noir se manifiesta claramente a través de sus aromas y sabores delicados, ofreciendo una experiencia enológica refinada.
  • Maridaje: Este vino acompaña perfectamente platos ligeros como pescados y aves a la parrilla, así como quesos suaves. Su perfil de sabor también es ideal para acompañar platos de pasta con salsas ligeras.
  • Puntuación: El Vinya des Moré 2011 recibe una puntuación de 90 debido a su calidad y el equilibrio que ofrece. Este vino es una excelente elección para aquellos que aprecian la sutileza y la sofisticación del Pinot Noir.

Resumen

El Vinya des Moré 2011 es un vino tinto de la variedad Pinot Noir, elaborado por Vins Miquel Gelabert en la región de Pla i Llevant. Con una presentación visual atractiva, una complejidad aromática notable y un equilibrio perfecto en boca, este vino ofrece una experiencia sensorial completa. Ideal para maridar con platos ligeros, su calidad se refleja en la puntuación de 90 que ha recibido.